logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Las cirugías que reciben el alta en el día superan ya a las que requieren ingreso en el Hospital Virgen del Rocío

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Las cirugías que reciben el alta en el día superan ya a las que requieren ingreso en el Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 17 agosto 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío realizan más de 25.000 intervenciones sin ingreso al año, una cifra que supera ya a las más de 21.000 operaciones programadas o urgentes que se efectúan cada año. Los pacientes han demostrado en diversas encuestas del centro su satisfacción y preferencia para someterse a estas cirugías, que concluyen con el alta del paciente en menos de 24 horas.

La eliminación de cataratas, la práctica de cateterismos cardiacos que solucionan arritmias, la realización de artroscopias frente a problemas articulares, la corrección de hallux valgus (juanetes), o la extirpación de nevus (lunares), hernias de la pared abdominal, hemorroides, bocios, vasectomías, colelitiasis (piedras en la vesícula) son algunas de las intervenciones ambulatorias en las que los profesionales dan de alta al paciente en el mismo día.
Para ello, el hospital ha consolidado un protocolo de Cirugía Mayor Ambulatoria, principalmente en el Hospital Duques del Infantado, que incluye una llamada de los profesionales al domicilio del paciente al día siguiente del alta. Este ‘pase de visita telefónico’ permite preguntar por su estado de salud y que los profesionales sanitarios vigilen el postoperatorio, con el apoyo del personal de Atención Primaria.

De ahí este incremento ha sido más notable en el campo de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), que permite tratar problemas de mayor complejidad que la cirugía menor. No obstante, los profesionales del Hospital Virgen del Rocío siguen practicando otras operaciones menores cada año. Así por ejemplo, si apenas se superaban las 8.000 intervenciones de este tipo a principios de este siglo, los profesionales han triplicado las operaciones en régimen ambulatorio el año pasado. 

La Unidad de Sistemas de Información del hospital ha podido constatar, además, que en la última década ha aumentado el índice que mide la complejidad de la cirugía mayor ambulatoria a la vez que se ha reducido la estancia media, es decir, que ha existido un mayor grado de optimización de los recursos. En cifras, el Hospital Universitario Virgen del Rocío anotó en el año 2000 una estancia media de 8,84 días de ingreso, frente a la obtenida en 2016, que ha descendido a 6,5 días.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de 34 quirófanos para la cirugía programada con ingreso, 9 quirófanos solo para Urgencias y 11 para la cirugía ambulatoria.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio