logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad Multidisciplinar de ELA incorpora la telemedicina para el seguimiento emocional del paciente y su familia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad Multidisciplinar de ELA incorpora la telemedicina para el seguimiento emocional del paciente y su familia


Publicada el: sábado, 20 junio 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad Multidisciplinar de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) se ha sumado al uso de la telemedicina para mantener un contacto más directo con el paciente y sus familias. Mediante este sistema, el paciente ha podido continuar recibiendo atención de los diversos profesionales que forman parte de la Unidad: neumólogo, neurólogo, nutricionista, psiquiatra, rehabilitador, enfermera, etc según los problemas médicos que hayan podido presentar durante la pandemia por COVID19. Además, se ha reforzado la educación sanitaria y las medidas de prevención ante las situaciones de riesgo, junto a la valoración y el seguimiento que presta la Unidad de Salud Mental.

 

Esta Unidad, con más de 10 años de recorrido, ha incorporado también la Terapia Ocupacional en domicilio, el consejo genético o la incorporación a ensayos clínicos. Y destaca su estrecha colaboración con la Asociación ELA Andalucía cuyos recursos coordinados, como la fisioterapia respiratoria en domicilio, son de gran valor para combatir la enfermedad.

 

Sus profesionales siempre han tenido en cuenta que el paciente con ELA presenta una afectación clínica compleja que requiere de una atención multidisciplinar además de requerir otros cuidados en casa para conseguir una mejor calidad de vida. Una situación que se ha dificultado en estos meses de alerta sanitaria y confinamiento. Por otra parte, la afectación respiratoria que presentan los hace especialmente vulnerables ante una posible infección por la COVID19.

 

Sensibles al riesgo de desplazar a estos pacientes al hospital, pero conscientes de la necesidad de mantener una continuidad asistencial, los especialistas han potenciado mediante la telemedicina el acercamiento a los pacientes y cuidadores bajo el lema ‘Más cerca de ti y de tu familia, acortando las distancias’.

 

El servicio ya había incorporado con anterioridad algunas herramientas de telemedicina para disminuir riesgos para los pacientes y optimizar el tiempo y recursos disponibles para su atención. El uso del teléfono, videoconferencia u otro sistema de comunicación escrita mediante las aplicaciones actualmente disponibles, han demostrado que facilitan la comunicación del paciente con ELA.

 

De hecho, estas nuevas tecnologías no sustituyen a la consulta presencial, sino que la complementan y están resultando especialmente útiles para el seguimiento de los aspectos emocionales y psicológicos de los pacientes con ELA y su entorno familiar.

 

Con el contacto telefónico se consigue también un trato más personalizado por parte de los diferentes profesionales de la unidad, un mejor seguimiento directo de la situación clínica, una mayor empatía y confianza en los profesionales. El resultado es que tanto los pacientes como sus familiares han mostrado un alto grado de satisfacción con este sistema de consulta.

 

Y es que la alerta sanitaria ha sido especialmente complicada para los pacientes más vulnerables, como es el caso de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. No obstante, la Unidad Multidisciplinar de ELA ha mantenido la atención a sus pacientes con el lema ‘Más cerca de ti y de tu familia, acortando distancias’.

 

Este lema se hace más visible con motivo de la celebración del Día Mundial de la ELA este 21 de junio. Se da la circunstancia de que el fin de la alerta sanitaria coincide con esta efeméride. Esta coincidencia hará también que coincida esta efeméride con la iluminación en verde de la cúpula del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

 

Se suma así a la tradicional campaña nacional #LuzporlaELA, que quiere llamar la atención de esta enfermedad del sistema nervioso, que se caracteriza por una degeneración progresiva de las neuronas motoras del sistema nervioso central (corteza cerebral, tronco del encéfalo y médula espinal), lo que provoca problemas musculares que van limitando la movilidad de la persona hasta que en las fases más avanzadas termina con una parálisis de toda la musculatura y el fallecimiento del paciente por insuficiencia respiratoria.

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio