logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad del Dolor Agudo del Hospital Infantil cumple 10 años aliviando las molestias de los más pequeños

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad del Dolor Agudo del Hospital Infantil cumple 10 años aliviando las molestias de los más pequeños


Publicada el: viernes, 29 diciembre 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Sus profesionales ofrecen una analgesia personalizada a más de 300 menores que cada año han de pasar por quirófano para resolver su problema de salud.

HospitalInfantilVR

La Unidad del Dolor Agudo del Hospital Infantil ha cumplido 10 años al servicio de los pacientes más pequeños que han de ser intervenidos en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. En total, más de 300 menores de 16 años cada año, a quienes les facilitan tratamiento personalizado para disminuir las molestias que pueden sufrir durante su estancia en el centro.

De este modo, todos los pacientes reciben, según el tipo de intervención e intensidad del dolor percibido, tratamiento basado en analgésicos o antiinflamatorios, opiáceos o bloqueos locoregionales, según establece la Escala de la Organización Mundial para la Salud para el tratamiento del dolor. Además, los profesionales han elaborado protocolos perfectamente definidos enfocados a pacientes clasificados por patología quirúrgica y especialidad médica, para homogeneizar la asistencia.

El manejo del dolor requiere un abordaje multidisciplinar y la sensibilización y formación de todo el personal sanitario: médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería, para lograr ‘Ningún niño con dolor’. No obstante, la asistencia está coordinada por la Unidad de Anestesia y Reanimación Materno Infantil, integrada por más de 150 profesionales dirigidos por José Manuel Suárez e Israel Rodríguez de Vera, como referente de Cuidados.

Estos especialistas trabajan en equipo junto a los profesionales de las diferentes unidades quirúrgicas, y comparten la recomendación de minimizar el uso de opiáceos e incrementar el uso de técnicas locorregionales, con el objetivo de minimizar los efectos adversos provocados por los opiáceos. En este sentido, existe un acuerdo de colaboración entre la unidad de Anestesia y Reanimación del Hospital Infantil y la unidad de Cirugía General Pediátrica para controlar el dolor en el postoperatorio de pacientes pediátricos a los que se ha realizado determinados procedimientos toracoabdominales.

De hecho, el Hospital Universitario Virgen del Rocío obtuvo en 2015 el distintivo ‘Centro contra el dolor perioperatorio’, concedido por la Agencia de Calidad Sanitaria de la Consejería de Salud a las unidades y a los profesionales comprometidos en mejorar el abordaje del dolor que sienten sus pacientes antes, durante y después de una intervención quirúrgica. Cerca de 50.000 personas (entre adultos y menores) pasan cada año por sus quirófanos, lo que da una idea del esfuerzo que han tenido que efectuar los profesionales para cumplir con los estándares exigidos en el proceso de certificación.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio