logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad de Neonatología del Hospital Virgen Macarena recibe las primeras donaciones de leche materna pasteurizada proveniente del Banco de Leche del Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad de Neonatología del Hospital Virgen Macarena recibe las primeras donaciones de leche materna pasteurizada proveniente del Banco de Leche del Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: martes, 6 febrero 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

1Q8J6100

Se podrán beneficiar los recién nacidos que por su situación clínica o por motivos maternos, no pueden ser amamantados por la propia madre. 

La Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Virgen Macarena acaba de recibir recientemente el primer envío de leche humana pasteurizada destinada a los recién nacidos que por su situación clínica o por motivos maternos, no pueden ser amamantados por la propia madre. Esta leche es el alimento de elección para todos los recién nacidos, cuando no hay suficiente leche de la propia madre, la leche humana donada es la mejor alternativa.

La leche humana donada(LHD) recibida proviene del Banco de Leche del Hospital Virgen del Rocío que la suministra según la solicitud realizada periódicamente desde la Unidad de Neonatología del Hospital Macarena. El Banco de Leche garantiza que la selección, la extracción, la aceptación y el procesamiento de la leche materna se hagan de una manera eficaz y segura. El trabajo de todo el personal sanitario de la Unidad de Neonatología del Hospital Macarena conjuntamente con el Banco de Leche del Hospital Virgen Rocío, ha hecho posible la consecución de éste objetivo tan beneficioso para los bebes hospitalizados.

Con esta nueva prestación el centro hospitalario asegura la alimentación con leche materna de todos los recién nacidos que lo necesiten o no pueden ser amantados por la propia madre o bien la madre no ha conseguido extraerse todavía suficiente cantidad de leche.

Además, con ello se promueve continuar con la estimulación para la administración de leche materna propia durante el ingreso y al alta en domicilio.

La LHD recibida periódicamente en el Hospital Virgen Macarena es almacenada en la sala de procesamiento de leche de la Unidad de Neonatología. Son receptores de LHD aquellos bebes ingresados en la citada Unidad que cumplan los criterios de indicación establecidos y en los que se haya obtenido la aceptación de uno de los padres o tutor legal.
En palabras de los neonatólogos “la leche materna es la leche de elección para todos los recién nacidos, ya que les ayuda a madurar su intestino, es mejor tolerada y aporta defensas muy valiosas, por tanto es el alimento de elección durante los primeros 6 meses de vida’. Además la leche materna presenta grandes beneficios tanto a corto como a largo plazo, ya que a corto plazo protege frente a la enterocolitis necrotizante, la infección nosocomial y favorece una mejor tolerancia digestiva, mientras a largo plazo, favorece un mejor neurodesarrollo y disminuye el riesgo cardiovascular”.

La Organización Mundial de Salud (OMS) y las sociedades científicas pediátricas recomiendan que, cuando no se disponga de leche de la propia madre, la siguiente opción para la alimentación del niño es la leche pasteurizada de madres donantes, sobre todo si se trata de niños enfermos o prematuros.

Banco de leche HUVR

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio