logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción colabora en un vídeo que muestra el circuito que siguen las mujeres que dan a luz en el Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción colabora en un vídeo que muestra el circuito que siguen las mujeres que dan a luz en el Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: martes, 17 enero 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción ha colaborado en la creación de un vídeo que, a modo de visita virtual, muestra las instalaciones por las que pasan las mujeres que dan a luz en el Hospital de La Mujer. El conocimiento de los espacios y del circuito que siguen durante el parto ayuda a disminuir el estrés y eleva la tranquilidad y la confianza que muestran las mujeres, llegado el momento. El vídeo está disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/1Ysg_bVQrRQ

Otra de las medidas que han liderado los profesionales de la Enfermería, coordinados por Ángeles Ruiz López, es la creación de un Aula de Crianza y Puerperio, ubicada en el Hospital de La Mujer. Más de un centenar de mujeres han sido atendidas en esta consulta, que se inició el año pasado para resolver las dudas que presentan las madres al alta: cómo registrar a los bebés, los cuidados del cordón umbilical, consejos perineales, sobre cómo fomentar la lactancia o el baño del recién nacido, entre otras.

A partir del mes de febrero, esta aula se ubicará en el pasillo central de la segunda planta del Hospital de La Mujer. Una matrona atenderá a las mujeres que, tras recibir el alta, quieran recibir una serie de orientaciones o resolver dudas, en horario de 9 a 14 horas. Solo en 2016, los profesionales atendieron más de 6.300 partos.

Estas novedades se han presentado en la I Jornada Interniveles que profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío han organizado con profesionales de la atención primaria, para fomentar la coordinación de los protocolos de actuación conjunta que mejoran el bienestar de la mujer y del recién nacido.

Más de 50 profesionales se han reunido en este encuentro, inaugurado por el director de Enfermería, Juan Manuel Luque, en el que se han organizado dos mesas redondas. La primera de ellas, ‘Superando las dificultades en la Lactancia Materna’, en la que se ha presentado el banco de donación de leche materna, el procedimiento para la extracción de la leche, y la actualización de los probióticos y complementos durante la lactancia.

La segunda mesa ha abordado ‘Acompañamiento a la mujer durante el parto y el puerperio’, en la que se ha mostrado el vídeo del área de paritorios, las mejoras incorporadas, el Procedimiento Normalizado de Trabajo para la Cura del Cordón Umbilical y el protocolo ‘Parto de Baja Intervención.

Las jornadas han estado organizadas por Mª Ángeles Ruiz López, Marina Jalón Neira, Sacramento Candau Cáceres, María de los Reyes Leo Rodríguez, Manuel Manzano Mauri y Óscar Díaz Hermida.

AulaCrianzaPuerperio2

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio