logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La UCI del Virgen del Rocío imparte talleres de formación frente al COVID19

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La UCI del Virgen del Rocío imparte talleres de formación frente al COVID19


Publicada el: jueves, 16 julio 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Cuidados Intensivos ha organizado talleres de formación específica dirigido a profesionales que puedan atender a los pacientes ingresados con infección por COVID19. Personal de distintas categorías (médicos, enfermería, auxiliares, técnicos y celadores, entre otros) están asistiendo a estas jornadas donde se comparten los protocolos y las prácticas que han resultado más exitosas durante la pandemia, de cara a disponer de los mejores conocimientos ante posibles rebrotes por infección por SARS-CoV-2.

 

En concreto, se han programado jornadas sobre el manejo de los equipos de protección individual, en los que se aborda cómo colocarlos, retirarlos, cómo optimizar las entradas a los boxes de aislamiento. Todo ello, para aplicar de una sola vez el mayor número de técnicas que requiera el paciente con medidas de protección y autoprotección rigurosas en todo momento.

 

En esta línea, se enseña cómo realizar las maniobras de decúbito prono para la movilización de las secreciones respiratorias de los pacientes, manejar la vía aérea artificial, cómo realizar una intubación orotraqueal, una traqueostomía percutánea o utilizar los dispositivos ECMO (membrana de oxigenación extracorpórea utilizada en casos seleccionados de pacientes que necesitan soporte respiratorio y/o circulatorio).

 

Estos talleres se realizan en la UCI de lunes a viernes a las 13:00 horas y pueden ser solicitado por los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío en la secretaría de la UCI, situada en la primera planta del Hospital General. Se imparten de manera presencial y en grupo de cinco profesionales de distintas categorías. Previo a la realización de estos talleres, se recomienda que los profesionales conozcan los protocolos disponibles en la página web del hospital.

 

Desde que se iniciaron el pasado mes de junio, más de 200 profesionales ya se han formado con el principal objetivo de mejorar la seguridad de los pacientes y la de los profesionales ante nuevos brotes de infección por COVID19.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio