logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La ONCE reivindica la importancia social del Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La ONCE reivindica la importancia social del Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 12 diciembre 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Cinco millones de cupones aplauden a los profesionales sanitarios sevillanos en el sorteo de este miércoles

Sevilla, 12 de diciembre de 2022. La ONCE va a dedicar el sorteo del próximo miércoles, 14 de diciembre, al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, dentro de la serie monográfica que tiene como motivo a los principales hospitales de España, como gesto de gratitud y reconocimiento a su profesionalidad y entrega durante la pandemia.

El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, José Antonio Toledo, y el director del sector sanitario y sociosanitario de ILUNION y director de Relaciones Institucionales, Eusebio Azorín, han presentado hoy la imagen de este cupón al director gerente del Hospital Virgen del Rocío, Manuel Molina, en un acto que ha tenido lugar en la explanada del Hospital General.

Son cinco millones de cupones que llevan como motivo un detalle de la fachada principal del hospital sevillano y una cruz azul en la que aparece la leyenda ‘Tú eres importante’, además del logo corporativo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. “De esta forma queremos poner en valor el potencial humano de la sanidad pública sevillano, representado por los profesionales de este centro hospitalario y del resto de la provincia”, según destacó el delegado territorial.

A su juicio, la lucha contra la pandemia de la COVID-19 ha puesto a prueba la fortaleza del sistema sanitario y de sus hospitales y ha demostrado su capacidad para garantizar la salud de los ciudadanos. “Más que nunca, estos cinco millones de cupones quieren ser cinco millones y medio de aplausos de gratitud, de reconocimiento y de apoyo a nuestros profesionales sanitarios, y de ánimo y estímulo para seguir cuidando de la salud de los sevillanos”, subrayó Toledo.

Esta serie de cupones lleva por lema genérico ‘Tú eres importante’ y está mostrando a los hospitales de referencia de las 50 provincias y las dos ciudades autónomas. El objetivo es reconocer y difundir la labor que realizan estos centros hospitalarios para mejorar la salud de millones de personas y su importancia social estratégica en la lucha contra la pandemia del Coronavirus.

El Hospital Virgen del Rocío, hospital de referencia

El hospital sevillano Virgen del Rocío es uno de los más grandes del país, en el que trabajan 9.869 profesionales, el 73.5 % mujeres. El 1,43% de la población ocupada de la provincia de Sevilla trabaja en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, que genera a su vez una riqueza del 1,76% del PIB.

Además, dispone de un total de 23 CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia) acreditados a los que pacientes de toda España pueden ser derivados para recibir atención especializada. También cuenta con 30 unidades certificadas y casi 700 especialistas acreditados. Esto demuestra que los profesionales del Virgen del Rocío son considerados expertos a nivel regional y nacional para la atención de problemas de salud complejos, lo que también demuestran al colaborar en tres Redes Europeas de Referencia (ERN).

En la actualidad, se encuentra inmerso en un proceso de renovación integral que solo en 2021 ha supuesto más de 200 obras, 87 de ellas de gran relevancia. Entre ellas destacan la pues en marcha del Hospital Militar y la construcción de la pasarela de conexión entre el Hospital de la Mujer y el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, de manera que los cuatro hospitales han quedado completamente conectados.

Y todo ello, con el impacto de las terceras, cuarta y quinta olas de la pandemia Covid-19, al tiempo que se ha vuelto a la plena actividad asistencial de las especialidades asistenciales y de todos los servicios que apoyan a estas. De hecho, y a pesar de haber sido un año excepcional, los especialistas han atendido 48.146 ingresos, 41.055 cirugías y 1.218.836 consultas externas. Igualmente, al año atienden 268.703 urgencias, 453 trasplantes, 4.795 partos, 630.000 pruebas de imagen y casi 17 millones de analíticas. Esto demuestra el esfuerzo de todo el personal que trabaja diariamente para ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria de calidad, más personalizada y humana.

Todo ello igualmente con un compromiso real con la ciudadanía, trabajando en un espacio compartido con la sociedad dentro del marco del Plan de Humanización del centro, colaborando con más de 50 asociaciones y aportando recursos sociosanitarios que se traducen en intervenciones sociales. Asimismo, es referente para la formación docente de médicos y enfermeras especialistas, y su implicación en el desarrollo de proyectos de investigación como muestran los más de 905 ensayos clínicos activos y 312 proyectos activos con financiación pública.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías y Totos de Estado.

Por su parte, el Eurojackpot, el mega sorteo europeo que vende en España la ONCE con otros 17 países del espacio económico europeo, ofrece mañana martes, 13 de diciembre, festividad de Santa Lucía, patrona de la ONCE y de las personas ciegas, un bote de 10 millones de euros.

Y el sorteo del Cupón Extra de Navidad de la ONCE, que se celebrará el próximo 1 de enero, pone en juego más de 47 millones de euros en premios, con 75 premios de 400.000 euros, 75 de 40.000 euros y otros 75 agraciados con 20.000 euros.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio