logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Junta da un impulso a la formación de especialistas en Ciencias de la Salud

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Junta da un impulso a la formación de especialistas en Ciencias de la Salud


Publicada el: martes, 13 marzo 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

ciencias de la salud

El BOJA publica el nuevo Decreto que regula las medidas que blindan la calidad formativa y garantizan los tiempos de docencia en el sistema sanitario público

La Consejería de Salud ha dado esta semana un importante impulso a la formación de especialistas. Este martes se aprobaba en Consejo de Gobierno el Decreto 62/2018, de 6 de marzo, por el que se ordena el sistema de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Esta norma se publica hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y regula las medidas que blindan la calidad formativa y la innovación y garantizan los tiempos de docencia en el sistema sanitario público. Este modelo de formación se dirige a garantizar a los especialistas las competencias necesarias para satisfacer las expectativas de la ciudadanía y la cartera de servicios del sistema sanitario público de Andalucía.

El decreto, que entra en vigor mañana, desarrolla el marco normativo estatal previsto para las comunidades autónomas y plantea medidas que garantizan la calidad para los especialistas residentes. Entre ellas destaca la disposición del tiempo necesario en la jornada laboral para los profesionales que ejercen la tutoría de residentes. La jefatura de servicio o la dirección de Unidad de Gestión Clínica determinarán el total de dedicación a la docencia, que en ningún caso podrá ser inferior a 60 horas al año.

En el caso de una jefatura de estudios, este tiempo será de al menos el 50% de la jornada laboral ordinaria en cómputo mensual, siempre que la persona responsable tenga a su cargo más de cincuenta personas. En caso contrario, el porcentaje se concretará de forma proporcional.

La norma señala que quienes desempeñen la docencia intervendrán en el sistema de gobierno y participación profesional de su Unidad de Gestión Clínica. Además, esta labor estará reconocida en el modelo de acreditación profesional, los baremos de la carrera y los procesos selectivos y de provisión de puestos de trabajo, así como a los efectos de evaluación del Complemento al Rendimiento Profesional.

Como novedad, las comisiones de docencia podrán incorporar personal asesor en investigación. Asimismo, los docentes también tendrán acceso a una formación continuada y con metodología innovadora. Por su parte, el personal en formación podrá, además, incorporarse a los diferentes programas de cooperación promovidos o subvencionados por la Junta, además de computar para bolsa otros cursos que realicen durante su residencia.

La composición y funciones de estos órganos quedan también reguladas en el texto, así como el procedimiento de selección para las jefaturas de estudios y las tutorías y el de autorización y evaluación de las rotaciones externas de los especialistas en formación. 

Finalmente, el decreto incluye mecanismos de evaluación y seguimiento como una encuesta anual de satisfacción y el reforzamiento del soporte informático de gestión para el registro de las actividades vinculadas a la formación sanitaria especializada.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio