logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La especialista en Genética Salud Borrego López recibe la Medalla de la Ciudad de Sevilla

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La especialista en Genética Salud Borrego López recibe la Medalla de la Ciudad de Sevilla


Publicada el: viernes, 25 septiembre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La directora del Laboratorio de Genética y Reproducción del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Salud Borrego López, ha recibido esta semana la Medalla de la Ciudad de Sevilla como reconocimiento a su brillante labor asistencial, docente, e investigadora. Un mérito que se suma a su brillante currículum, que incluye entre otros hitos el haber sido también la primera mujer en lograr una plaza en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, la institución más antigua del mundo, que suma 315 años de vida.

 

Borrego López es una de las 25 personalidades distinguidas por el Ayuntamiento de Sevilla en el marco del patrón de la ciudad, la festividad de San Fernando. En el capítulo de labor emprendedora, innovadora y profesional, también ha homenajeado al doctor José Andrés Moreno Nogueira, médico, investigador, doctor, profesor y académico y referente internacional en la investigación del cáncer, fundador del Área de Oncología del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

 

 

Una trayectoria intachable

 

Salud Borrego López es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y especialista en Genética mediante estancias formativas en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y en el Hospital Necker Enfants Malades de París. Así, ha sido cofundadora del Departamento de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío, un servicio de referencia nacional e internacional en Genética Clínica.

 

En la actualidad, es jefa de sección del Laboratorio de Genética y Reproducción del Hospital Virgen del Rocío, que efectúa más de 43.000 análisis genéticos al año. Esta tarea la compagina con sus labores de investigación en el Instituto de Biomedicina de Sevilla IBiS.

 

En el ámbito científico, es autora de más de 200 publicaciones, la mayor parte de ellas internacionales. Además, ha participado como investigadora principal en 50 proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales, financiados por el Instituto de Salud Carlos III, la Junta de Andalucía, la Unión Europea, y los National Institutes of Health (NIH) de EEUU.

 

Además, la doctora Borrego es miembro fundador del Consorcio Internacional para la enfermedad de Hirschsprung, que afecta a 1 de cada 5.000 nacidos vivos. Su grupo de investigación es referente mundial para el diagnóstico genético de esta patología, las enfermedades del sistema nervioso entérico y las neoplasias endocrinas.

 

También destaca su labor como presidenta de la Comisión Técnica de Evaluación de Proyectos I+D+i del área de Enfermedades Genéticas y Modelos de Enfermedad del Instituto de Salud Carlos III, y adjunta a la presidencia de la Comisión Técnica de Evaluación de Proyectos I+D+i del Área de Biotecnología, Bioingeniería y Tecnologías Genómicas del Instituto de Salud Carlos III.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio