logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La escuela de pacientes con ostomías cumple 10 años de actividades en el Virgen del Rocío

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La escuela de pacientes con ostomías cumple 10 años de actividades en el Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 25 mayo 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Personal de enfermería especializado en estos cuidados ha formado ya a 50 personas que padecen este problema de salud en este tiempo

 

La Escuela de Pacientes con ostomías del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha cumplido una década al servicio de todos los sevillanos. Unas 50 personas han sido formadas por los enfermeros estomaterapeutas en este seno, para que a su vez compartan su conocimiento con otros pacientes que se encuentran en las mismas circunstancias.

Profesionales y pacientes se reúconsultanen hoy para celebrarlo, con la organización de un taller relacionado con el fortalecimiento de la musculatura abdominal tras la cirugía, ya que es uno de los ámbitos de información y formación más demandado.

 

Asimismo, van a visitar el baño especialmente diseñado para estos pacientes puesto en funcionamiento en la tercera planta del Hospital General, justo al lado de la consulta.

 

La ‘Escuela de Pacientes’ se crea en el año 2013 por la unidad de apoyo al paciente ostomizado del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Los profesionales detectaron entonces la necesidad manifiesta de estos pacientes de compartir experiencias e inquietudes con otras personas ostomizadas, así como de formarse en su autocuidado, para poder compartir después ese conocimiento con otros pacientes.

 

En la puesta en marcha, se contó con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública, desde donde se formó a los profesionales estomaterapeutas que integran este servicio, dándoles las herramientas necesarias para posteriormente, éstos, poder formar a pacientes y familiares como ‘formadores’.

 

En este tiempo han llevado a cabo diversas actividades con las personas ostomizadas, como talleres, cursos o convivencias. Han creado también un chat de ‘WhatsApp’ con la finalidad de ser un foro de encuentro donde estos pacientes puedan compartir experiencias e inquietudes, solucionar dudas en relación a los autocuidados, o brindarse apoyo emocional.

 

La unidad de apoyo al paciente ostomizado, que en estos momentos está integrada por los enfermeros Esperanza Macarena Espejo Lunar y Antonio José Fernández Gálvez, atiende a más de 5.000 consultas de enfermería intra-hospitalarias anualmente, de los cuales, entre 200 y 300 son pacientes nuevos, que por diversos motivos, son portadores de una ostomía.

Además, realizan cerca de 1.700 consultas extra hospitalarias, es decir, prestan sus cuidados a aquellos pacientes que han sido dados de alta hospitalaria para su seguimiento y posterior alta de consultas cuando proceda, según su evolución clínica; y se atienden aproximadamente unas 500 consultas telefónicas, tanto a pacientes en domicilio, como a profesionales del área de Atención Primaria.

 

En este día de celebración, y junto a los referentes de cuidados, Jefa de Bloque y Supervisora de Enfermería de la Unidad de Cirugía General, manifiestan “en nombre de todos nuestros pacientes ostomizados y también desde la Unidad, un profundo agradecimiento a la Dirección y Subdirección de Enfermería del Virgen del Rocío, por su apoyo y respaldo a todas las iniciativas de la Unidad de Cirugía General y Digestiva”. Igualmente, agradecer a Convatec España, el soporte técnico y logístico brindado para la realización del taller de “Recuperación abdominal”.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio