logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La diálisis a domicilio crece un 30% entre los pacientes del Hospital Universitario Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La diálisis a domicilio crece un 30% entre los pacientes del Hospital Universitario Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 22 marzo 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un 30% más de pacientes renales del Hospital Universitario Virgen del Rocío se están beneficiando de la diálisis a domicilio desde 2017. Los nefrólogos del centro están apostando por estas técnicas que permiten que las personas organicen su actividad laboral o social más cómodamente, ya que pueden dializarse incluso mientras duermen.

 

La diálisis es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre y que se utiliza como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal. El disponer de un sistema de diálisis en casa además de facilitar la conciliación laboral y personal, evita el desplazamiento reiterado del paciente al hospital. Este aspecto ha adquirido mayor relevancia durante la pandemia por COVID 19 dados los riesgos que conlleva el contacto social, lo que ha llevado incluso a priorizar a estos pacientes para la vacunación frente al coronavirus.

 

La experiencia de los especialistas en Nefrología y el personal de Enfermería del hospital sevillano a la hora de atender y formar a las personas con enfermedad renal avanzada ha hecho que durante la pandemia el número de pacientes que recurren a técnicas domiciliarias aumenten. Es más, prevén que este año, un mayor número de personas recurra a la diálisis a domicilio por sus ventajas en calidad de vida, especialmente las que se basan en métodos automatizados (DPA), una modalidad que casi ha duplicado su actividad en este periodo.

 

Además, estos profesionales están realizando monitorización a distancia de la diálisis peritoneal a través de telemedicina, con lo que se puede comprobar el funcionamiento de la técnica sin necesidad de que el paciente se desplace con frecuencia al hospital.

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de una unidad de Diálisis dirigida por la Dra. María José Marco. Sus profesionales atienden a unos 50 pacientes cada día y, cada año, reciben unos 350 pacientes nuevos, las dos terceras partes de los nuevos casos que se registran en Sevilla. Uno de cada diez sevillanos padece problemas renales que en algunos casos pueden acabar con el tiempo en algún tipo de diálisis, que precisa que el paciente ‘depure’ su sangre a través de alguna de estas modalidades de tratamiento varios días a la semana y durante varias horas cada día.

 

Esta Unidad, integrada en el Servicio de Nefrología que dirige el Dr. José Luis Rocha, coordina el seguimiento integral de alrededor de mil pacientes que se encuentran, en la actualidad, en las distintas modalidades de diálisis dependiendo del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio