logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva recibe a un ciclista trasplantado bipulmonar que promueve la actividad física infantil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva recibe a un ciclista trasplantado bipulmonar que promueve la actividad física infantil


Publicada el: lunes, 31 octubre 2016 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva, junto a las asociaciones de pacientes trasplantados de Sevilla, han recibido hoy al consejero de la Federación Mundial de Juegos de Trasplantados y presidente de la Comisión Deportiva de dicha federación, André Lassooij, quien está recorriendo en bicicleta varios centros españoles que realizan trasplantes de órganos infantiles. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de la actividad física antes y después del trasplante, con motivo de la iniciativa que promociona Tour en Bicicleta LifeforKids 18.

 

En el Hospital Virgen del Rocío han sido recibidos hoy por los coordinadores de Trasplantes del Hospital, Luis Martín Villén y Zaida Ruiz de Azua, y las enfermeras coordinadoras Elena Correa Chamorro y Ana Gallego Corpa.

 

Lassooij, trasplantado bipulmonar desde 1996, realiza una marcha ciclista que inició en Ámsterdam el 27 de agosto y terminará en Málaga el 31 de octubre para fomentar la actividad física en los niños trasplantados, principalmente, y cómo mejora su salud. En concreto, pretende llamar la atención y concienciar sobre la importancia de la donación de órganos, médula ósea y sangre, fomentar el deporte como mejor terapia de rehabilitación física y psicológica y transmitir un mensaje de lucha y esperanza a quienes estén pasando por una enfermedad y necesitan un trasplante.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio