logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La cocina del Virgen del Rocío renueva una prestigiosa certificación europea de seguridad alimentaria

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La cocina del Virgen del Rocío renueva una prestigiosa certificación europea de seguridad alimentaria


Publicada el: viernes, 17 septiembre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Cocina Central del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha logrado renovar la certificación UNE-EN ISO 22000 a su nueva versión de 2018, esto es, una de las más importantes de Europa en seguridad alimentaria. Los profesionales que integran este servicio, que ha cumplido 25 años, elaboran más de 1.200 menús en cada comida adaptados a las necesidades de los pacientes. Esto significa que manejan alrededor de 37 dietas distintas codificadas y platos especiales para los días festivos más señalados en la comunidad.

Además, este año han implantado un nuevo sistema de visualización y elección de menús totalmente digitalizado, al que pueden acceder por el momento los pacientes ingresados en el Hospital Infantil. Este programa se extenderá de manera progresiva al resto de los centros.

Esta es otra de las iniciativas que se están trabajando en la apuesta por la innovación que está haciendo el centro, mejorando la eficiencia y la atención hostelera que se ofrece a los pacientes hospitalizados. Así, serán los pacientes quienes visualizan los menús (incluida fotografía, composición, gramaje, alérgenos, etc), y eligen qué comer a través de las pantallas instaladas en las habitaciones. Este proyecto busca maximizar la satisfacción alimentaria de los pacientes, a la vez que reduce el riesgo de desnutrición, minimiza el desperdicio alimentario y disminuye la carga asistencial que supone pasar el menú de elección en formato papel.

El personal de cocina distribuye luego, cada día, cuatro tomas (desayuno, Almuerzo, merienda y cena a todos los Centros que conforman el Hospital Virgen del Rocío: Hospital General, Hospital de Rehabilitación y Traumatología, Hospital Infantil, Hospital de La Mujer, Hospital Emergencias Covid y a las Comunidades Terapéuticas de Salud Mental (Bermejales y Santa Clara).

El personal que trabajan en estas instalaciones incluye jefes de Cocina, Técnico Superiores de Alojamiento o Gobernantes, Cocineros y Pinches trabajan junto a otros compañeros que dependen de la Unidad de Endocrinología y Nutrición, como son los Auxiliares de Dietética, Dietistas- Nutricionistas y Técnicos Superiores de Nutrición y Control de Alimentos. Todos ellos colaboran en la programación de un total de 37 dietas codificadas, entre las que se encuentran, por ejemplo, la basal, pediátrica, fácil masticación, hipoproteica, hipograsa… Todas, en sus cuatro variedades: con sal, sin sal, con azúcares solubles y sin azúcares solubles.

 

profesionales sirviendo platos

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio