logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La cocina del Virgen del Rocío inicia un programa anual de talleres saludables

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La cocina del Virgen del Rocío inicia un programa anual de talleres saludables


Publicada el: viernes, 25 febrero 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El servicio de Alimentación del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha iniciado esta semana el programa ‘Talleres saludables’ dirigido a fomentar, de manera divertida, la alimentación sana y los hábitos de vida saludables entre los niños del hospital y su entorno. El primero de ellos se ha organizado con motivo del Día de Andalucía.

 

taller nutrición saludable                                      taller nutrición saludable

En concreto, están orientados a minimizar la situación estresante que atraviesan cuando son ingresados en el hospital y, más concretamente, con la comida, ya que a veces presentan inapetencia o problemas de ingesta. Por ello, han orgtaller alimentación saludableanizado esta actividad en las escuelas hospitalarias donde dietistas, cocineros, pinches de cocina y maestros se reúnen para motivar a los más pequeños, darles a conocer los alimentos y sus propiedades, y experimenten sensorialmente con ellos desde un forma lúdica y divertida. Igualmente, se les enseñan cuáles son los productos y las recetas propias de la tierra.

Así, si en febrero han celebrado un taller por el Día de Andalucía, en marzo llega el de la fruta; en abril de dulces de semana santa; en mayo por el día de la Nutrición; y en junio de las legumbres. Tras el verano, el programa continúa en septiembre con una experiencia sensorial con alimentos; en octubre celebran el día de la Alimentación; en noviembre prepararán sándwiches saludables y en diciembre enseñarán a los pequeños pacientes a elaborar dulces navideños.

taller alimentación saludable

 

Cocido y adobo para almorzar el 28 de febrero

La unidad de Cocina, además, ha preparado el tradicional menú por el día de Andalucía. Todos los pacientes ingresados cuyo estado de salud lo permita podrán degustar el tradicional desayuno andaluz consistente en café o chocolate a la taza, pan artesano, tomate triturado y aceite de oliva virgen extra.

Para el almuerzo los profesionales prepararán cocido andaluz y pescado en adobo con pimientos fritos y tomate aliñado. De postre, tocino de cielo para los adultos y fresas para los niños.

A las personas hospitalizadas con indicación de dieta blanda se les servirá crema parmentier, merluza a la plancha con aceite y perejil, habitas baby salteadas y compota de pera.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio