logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La ciudadanía podrá donar órganos y tejidos en el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa tras firmar un acuerdo con Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla-Huelva

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La ciudadanía podrá donar órganos y tejidos en el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa tras firmar un acuerdo con Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla-Huelva


Publicada el: lunes, 12 junio 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla-Huelva y el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá realizar la extracción de órganos y tejidos para el trasplante en este centro sanitario privado. En la firma han estado presentes la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Sevilla, María de los Ángeles Fernández; Obdulio Rodríguez-Armijo Sánchez, Gerente de Quirónsalud Infanta Luisa; Manuel Romero Gómez Gerente de HU Virgen del Rocío; y Pilar Serrano Moya, directora gerente territorial de Quirónsalud en Andalucía.

El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa aportará las instalaciones necesarias para llevar a cabo las extracciones, que las realizará, como en todos los casos, los equipos de trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Del mismo modo, Quirónsalud Infanta Luisa pondrá en marcha la Unidad de Coordinación Hospitalaria de Trasplante necesaria para activar la alerta ante posibles donantes a la coordinación sectorial de trasplantes, y la puesta en marcha del protocolo de actuación para que la realización del proceso cumpla con todas las garantías requeridas.

En palabras de Obdulio Rodríguez- Armijo, “con este acuerdo cumplimos un doble propósito, por un lado poder contribuir en esta magnífica labor de salvar vidas humanas y por otro, hacer posible el deseo de muchas familias de donar los órganos de sus seres queridos haciendo que, de forma simbólica, perduren sus vidas, dando vida a otras personas”. Por su parte, Pilar Serrano, directora gerente territorial del Grupo Quirónsalud en Andalucía, ha manifestado que “para nuestra organización es un orgullo que nuestros dos Centros sevillanos, -ya que Quirónsalud Sagrado Corazón está acreditado desde el 2012-, contribuyan en la medida de sus posibilidades a la labor altruista de salvar vida a través de la donación de órganos”.

El coordinador sectorial de trasplantes Juan José Egea-Guerrero, ha resaltado que este tipo de acuerdos son cruciales para permitir el acceso de toda la población al proceso donación-trasplante, independientemente del centro hospitalario donde se reciba la asistencia sanitaria. “Es evidente que tenemos que estar preparados y coordinados entre los centros para poder dar respuesta a la generosidad de tantas familias y pacientes en un momento tan delicado”, ha destacado.

Actualmente, las tasas de aceptación a la donación en Andalucía alcanzan el 90%, “de manera que es un deber y una responsabilidad para los hospitales el garantizar ese deseo de las personas de poder ser donantes de órganos y tejidos”, según ha aseverado el director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Romero Gómez. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Sevilla, Mª Ángeles Fernández Ferreiro, ha subrayado igualmente la importancia de seguir trabajando en la promoción de la donación de órganos y tejidos, a lo que contribuye sin duda la firma de este nuevo acuerdo de colaboración.

De hecho, la Coordinación ha registrado en los cinco primeros meses del año un total de 39 donaciones de órganos y tejidos en los hospitales públicos y privados de Sevilla. Gracias a todos ellos, los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío han podido realizar, sólo en lo que va de año, 33 trasplantes hepáticos, 8 trasplantes cardíacos, y 81 trasplantes renales (9 tuvieron su origen en una donación de vivo y 4 son infantiles). Además, se han efectuado 19 implantes de córneas y otros tantos de tejidos óseos.

Quirónsalud está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica de Guipúzcoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.

Infantaluisa2

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio