logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La atención de Fisioterapia en el paciente crítico y hospitalizado se triplica en el último año

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La atención de Fisioterapia en el paciente crítico y hospitalizado se triplica en el último año


Publicada el: miércoles, 8 septiembre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La demanda asistencial de Fisioterapia para los pacientes críticos y hospitalizados de larga duración se ha triplicado en el último año en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, coincidiendo con la pandemia. Hoy 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia.

Estos profesionales, dependientes de la unidad de Medicina Física y Rehabilitación, se integran en los equipos multidisciplinares que atienden a cualquier paciente que presenta un problema de salud y que necesita tratamiento fisioterapéutico. Así, todos los especialistas del hospital sevillano pueden solicitar una interconsulta con el servicio para que hagan una valoración y propuesta terapéutica. Por ejemplo, hay fisioterapeutas trabajando con pacientes oncológicos, grandes quemados, de corazón, o personas que sufren grandes periodos de inmovilización al estar mucho tiempo hospitalizados. una de las salas de fisioterapia

En total, el servicio de Fisioterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dirigido por Trinidad Pérez, dispone de 54 fisioterapeutas que atienden, cada año, cerca de 20.000 pacientes adultos a quienes se prestan más de 100.000 sesiones. Además, tratan a 2.500 niños en más de 10.000 asistencias anuales.

La pandemia por SARS-CoV-2 ha hecho muy visible además los beneficios de la Fisioterapia en patologías respiratorias, frente a la debilidad muscular o en alteraciones motoras. Así, estos profesionales han estado desde el principio incluidos en los equipos COVID de la UCI y en las plantas de hospitalización. Igualmente, tratan cada vez más problemas complejos de salud al ser el hospital sevillano centro de referencia para múltiples patologías raras.

Por otro lado, atienden de manera ambulatoria a pacientes con patología traumática (destaca aquí la atención de la lesión medular y la amputación de extremidades) y neurológica principalmente. Asimismo, dan servicio especializado en las unidades de Suelo Pélvico, Linfedema, Electroterapia, la sala de Fisioterapia Cardio Respiratoria, y el Laboratorio de Análisis de Movimiento.

Por último, el Hospital Infantil también dispone de un servicio de Fisioterapia Pediátrica donde estos profesionales atienden problemas neurológicos como la parálisis cerebral, la parálisis braquial obstétrica (pérdida de movilidad o sensibilidad en el miembro superior del recién nacido) y traumatológicos de alteraciones músculo esqueléticas (desviaciones de la columna vertebral, pies zambos o displasias de cadera, entre otros).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio