logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, en colaboración con Andex, se suman al proyecto nacional Juegaterapia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, en colaboración con Andex, se suman al proyecto nacional Juegaterapia


Publicada el: viernes, 5 noviembre 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Miembros de la Asociación Española para el Desarrollo de Proyectos Sociales, entidad promotora del proyecto Juegaterapia, han entregado hoy un total de 34 consolas de videojuegos a los pequeños hospitalizados en los hospitales sevillanos Virgen del Rocío y Virgen Macarena. Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro que permite reciclar estos juguetes que muchas familias ya no necesitan para entregarlos, a través de las diferentes asociaciones que forman parte de la Federación Española de Niños con Cáncer (Andex, entre ellas), en los centros sanitarios donde se trata el cáncer infantil.
 
Bajo el lema La quimio jugando se pasa volando…, un proyecto que nace en 2010 de la voluntad e ingenio de un grupo de amigos y profesionales del mundo de la Comunicación, son ya más de 170 consolas y 500 juegos los que han llegado, gracias a la solidaridad, a manos de los menores ingresados en doce hospitales españoles. En Andalucía, los hospitales Ciudad de Jaén y Torrecárdenas (Almería) también se han sumado a esta singular iniciativa.
 
La quimioterapia es un tratamiento muy agresivo, disminuyendo las defensas de los pequeños que se someten a ella. Por precaución, se indica que el paciente permanezca en lo que se denomina aislamiento, con visitas restringidas y medidas higiénicas y de esterilización muy estrictas. Juegaterapia pretende llenar todas las habitaciones de oncología infantil de aventuras, superhéroes, partidos de fútbol o coches de carrera, explica Mónica Esteban, presidenta de la Asociación Española para el Desarrollo de Proyectos Sociales. Jugando conseguimos que olviden su enfermedad, aunque sólo sea por un breve tiempo, añade.
 
De las 34 consolas donadas, ocho se destinan al Hospital Universitario Virgen Macarena y 26 al Hospital Infantil Virgen del Rocío. Hay equipos que permanecerán en las habitaciones, para su conexión a los monitores de televisión, aunque también habrá consolas de mano, especialmente para los tratamientos en el Hospital de Día. Cada una de ellas incluirá tres videojuegos. Todas portarán un adhesivo para que el niño y su familia puedan contactar, si quieren, con las familias que han donado estos juguetes.
 
Juegaterapia tiene un blog propio: http://juegaterapia.wordpress.com donde puede encontrarse información del proyecto y los detalles de cómo se realizan las donaciones. Asimismo, cuenta con un correo electrónico de contacto: info@juegaterapia.org y tiene una presencia muy activa en las redes sociales Facebook (facebook/juegaterapia.org) y Twitter (@juegaterapia).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio