logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío homenajea a los 156 profesionales que cierran su vida laboral en el centro

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío homenajea a los 156 profesionales que cierran su vida laboral en el centro


Publicada el: viernes, 10 diciembre 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Profesionales Jubilados 2010
 
Tras más de 40 años al servicio de la salud, un total de 156 profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido hoy un emotivo homenaje por parte de la dirección del centro y sus compañeros de trabajo. Médicos, enfermeras, pinches, telefonistas, celadores, administrativas, etc. han compartido en un acto entrañable anécdotas, vivencias y recuerdos, al mismo tiempo que han reflexionado sobre el presente actual del hospital, del que se marchan con mucho cariño y magníficos amigos, han coincidido en destacar.
 
El acto ha girado en torno al magazine televisivo que en los años 70 presentaba el periodista José María Iñigo en TVE, Estudio Abierto. Es en esa fecha en la que se incorporaba a la ciudad sanitaria García Morato el grupo de profesionales homenajeado. En 1968 se había inaugurado el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, en 1971 abrían las puertas el Hospital Infantil y el Hospital de la Mujer. El programa ha retransmitido en directo desde el hospital estas dos noticias que en su momento alegraron a los sevillanos.
 
El grupo Los Centellas ha puesto la música a este especial acto, mientras que estudiantes de la Escuela Viento Sur Teatro han permitido dar vida a los personajes del magazine: ralizador, bailarinas, maquilladoras, cámaras, etc. Junto a los momentos de música y humor, se han vivido momentos muy emotivos, recordando en un vídeo de estampas de la época a todos los profesionales que se jubilan y haciendo mención especial a los que han fallecido durante el año por alguna enfermedad.
El director gerente del hospital, Francisco Javier Torrubia, ha querido subrayar la excelente labor que todos han desarrollado durante estas cuatro décadas, coincidiendo con unas de las épocas más importantes del complejo hospitalario actual, el mayor de Andalucía y uno de los más avanzados a nivel nacional. Sólo gracias a valores como la entrega, la vocación, el compromiso, la dedicación y el esfuerzo de los profesionales como los que hoy reciben su despedida profesional, es posible conseguir los resultados alcanzados, según ha señalado el máximo responsable del centro.
 
El acto Homenaje al Jubilado ha concluido con la entrega del diploma que acredita el excelente trabajo desempeñado por los homenajeados y un grabado de la fachada principal del Hospital General, evocando en sepia la residencia sanitaria García Morato, abierta el 22 de enero de 1955.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio