logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Juan José Egea es el nuevo coordinador sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Juan José Egea es el nuevo coordinador sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva


Publicada el: lunes, 1 junio 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Juan José Egea Guerrero, médico intensivista del Hospital Universitario Virgen del Rocío, es el nuevo coordinador sectorial de trasplantes de Sevilla y Huelva. Sucede en esta responsabilidad a Teresa Aldabó, quien ha realizado durante la última década una extraordinaria labor en la promoción de la donación, impulsando con éxito el programa de donación en asistolia en el centro y, con ello, nuevas vías de donación para incrementar la actividad en los trasplantes de órganos y otros tejidos.

 

                    

 

Egea Guerrero, natural de Granada, se licenció en 2003 en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, y es especialista en Medicina Intensiva tras finalizar en 2009 su residencia en la Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Virgen del Rocío, con calificación final de excelente. En este tiempo, ha sido coautor de varios protocolos de actuación vigentes en los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, como el Dispositivo de Atención Precoz al Paciente Crítico, el Plan de atención integral a la muerte súbita intrahospitalaria, y el listado telefónico para la activación de la reanimación cardiopulmonar intrahospitalaria. Además, ha sido coordinador del Grupo de Trabajo y Secretario de la Comisión de Calidad de Atención no programada y Urgencias de los dos centros para la transferencia y traslado de los pacientes, así como para la identificación de pruebas complementarias en pacientes extranjeros no identificados.

 

Su labor asistencial, certificada con el nivel experto por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, la ha complementado con una importante actividad científica, docente e investigadora en el ámbito de los trasplantes y del daño cerebral.

 

De hecho, en su curriculum científico figuran más de 50 publicaciones en revistas científicas de impacto internacional, sector en el que también participa como revisor de otros artículos y editor de contenidos. Además, colabora en 10 proyectos de investigación y ha participado en más de una treintena de publicaciones en libros, ha presentado 36 comunicaciones orales y 73 pósteres en congresos regionales, nacionales e internacionales.

 

En el ámbito académico, ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla en el curso 2012 / 2013, ha sido tutor clínico de estudiantes de Medicina y médicos en formación desde 2012, ha dirigido una tesis doctoral y siete proyectos universitarios. De igual forma, ha participado como profesor en más de una treintena de cursos, másteres y jornadas. En el ámbito de los trasplantes, ha impartido cursos de formación de sanitarios a nivel internacional en Portugal, Eslovenia, Qatar e India.

 

En la actualidad, ha asumido la labor de coordinar las donaciones y los trasplantes con una gran responsabilidad e ilusión después de la extraordinaria labor que en los últimos años han desarrollado Teresa Aldabó y Jaume Revuelto (coordinadora sectorial de trasplantes en Sevilla y Huelva y el coordinador intrahospitalario en el Hospital Virgen del Rocío en esta última etapa).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio