logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 250 profesionales andaluces se reúnen en el Virgen del Rocío para reflexionar sobre la humanización de la asistencia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 250 profesionales andaluces se reúnen en el Virgen del Rocío para reflexionar sobre la humanización de la asistencia


Publicada el: viernes, 18 octubre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío celebra por cuarto año consecutivo las Jornadas de Comunicación para la Humanización de la Asistencia Sanitaria, organizadas en esta ocasión por la Unidad de Trabajo Social Sanitario del centro. Bajo el lema Humanizar en tiempos difíciles, más de 250 profesionales andaluces se reúnen durante tres días para abordar la asistencia que se presta a los pacientes desde el punto de vista de la empatía, la sensibilidad y la cercanía.
 
En concreto, las jornadas se centrarán en tres colectivos con especial dificultad: los menores, los usuarios que padecen una enfermedad mental y los adultos con patologías discapacitantes. La enfermedad en estas personas y sus familias suele acarrear dificultades sociales añadidas que, de no ser tratadas al mismo tiempo que la situación clínica por los especialistas, pueden desembocar en un problema social.
 
El programa incluye cinco mesas redondas en las que se dará a conocer la continuidad asistencial en el ámbito social, algunos programas de apoyo social y de voluntariado que se llevan a cabo en el Virgen del Rocío y en colaboración con diferentes dispositivos comunitarios (Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sevilla o la Fundación Márgenes y Vínculos, entre otros), la nueva realidad que marca el contexto socioeconómico sobre el padecimiento de la enfermedad, y los recursos y los derechos humanos de las personas con una enfermedad mental.
 
Además, se va a abordar el papel en la humanización de la asistencia, desde el punto de vista del paciente, con aquellos profesionales que también se afanan en su recuperación, como una trabajadora de la limpieza, de peluquería, una auxiliar de enfermería y un celador.  
 
Asimismo, se han preparado otras actividades para motivar la participación de los asistentes. Entre ellas, el grupo Danza Mobile, formado por personas con Síndrome de Down, ha preparado varias sesiones de activación. Una profesora de biodanza ofrecerá su espectáculo Contacto y Sentido. Y la compañía La Tranfulla, por su parte, amenizará las jornadas con un guiñol, en el que representará situaciones diarias en un hospital.
 
Paralelamente, los asistentes y usuarios del Hospital podrán asistir a la exposición de fotografías Mirar para ver, ubicada en el patio central del Hospital General de 9.00 a 20.30 horas. Se trata de  un compendio de imágenes realizadas por 22 profesionales sanitarios y no sanitarios de la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología, Obstetricia y Patología Mamaria que reflejan lo aprendido y reflexionado durante las sesiones de Comunicación y Humanización impartidas durante 2011 por la artista Soma y Luz.
 
Las Jornadas de Comunicación para la Humanización de la Asistencia Sanitaria responden al compromiso que las más de 7.000 personas que trabajan en el Hospital han adquirido en su labor diaria con la ciudadanía. De ahí que todas las iniciativas previstas en torno a este espacio de intercambio de experiencias entre profesionales y organizaciones comunitarias persiguen la reflexión entre todos los profesionales sobre la importancia de la mejora de la comunicación y la humanización de la atención que reciben las personas que presentan problemas sociales y de salud a su llegada al centro hospitalario.
 
Las jornadas se han iniciado el miércoles 16 de octubre de 2013 con la conferencia inaugural del que fuera Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo. La inauguración oficial ha sido a cargo del director gerente de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena Virgen del Rocío, Francisco Torrubia; la cofundadora de las jornadas además de enfermera, Obdulia Romero; la jefa de la Unidad de Trabajo Social del Virgen del Rocío, Agustina Hervás; y la jefa de Enfermería de la Unidad de Obstetricia y Urgencias, Beatriz López.
 
El acto de clausura, previsto para hoy viernes, está marcado por la entrega del testigo al director médico del Hospital Universitario Virgen Macarena, David Moreno, y el jefe de la Unidad de Trabajo Social del mismo centro, Javier Torrado, para que el año próximo organicen la quinta edición de estas jornadas.
 

 



 

 


 
 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio