logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío reflexionan sobre la humanización de la asistencia a través de las vivencias de donación y trasplante

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío reflexionan sobre la humanización de la asistencia a través de las vivencias de donación y trasplante


Publicada el: martes, 16 octubre 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Las vivencias en torno a la donación y el trasplante, compartidas entre profesionales, pacientes, donantes y familiares de ambos, servirán estos días en el Hospital Universitario Virgen del Rocío para reflexionar sobre la importancia de los sentimientos, la empatía y la escucha en todo proceso asistencial. Bajo el lema ‘Te doy, me das’, las III Jornadas de Comunicación para la Humanización de la Asistencia Sanitaria, se deja a un lado la temática habitual de sesiones clínicas y blibliográficas, discusiones de casos clínicos complejos, avances diagnóstico-terapéuticos o hitos en investigación biomédica, para que los profesionales del complejo hospitalario aborden sentimientos y valores intrínsecos a la actividad sanitaria, no olvidando que la medicina es vocacional y humanista.
 
Organizadas en esta tercera edición por la Coordinación de Trasplantes, la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología, Obstetricia y Patología Mamaria y la Unidad Integrada de Formación, las jornadas tratarán en un completo programa de tres días los aspectos legales, jurídicos, psicológicos, sociales y religiosos de la donación y el trasplante. Jueces, forenses, trabajadores sociales, psicólogos, representantes de diferentes comunidades religiosas (Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa Rumana, Iglesia Evangélica e Iglesia Budista) se suman a la participación de los propios profesionales sanitarios que trabajan en los equipos de donación y trasplante y en áreas como Cuidados Críticos y Urgencias, Hemodiálisis, Hematología o Paritorios.
 
Así, la propia coordinadora de Trasplantes de Sevilla, la intensivista Teresa Aldabó, compartirá lo aprendido estos años de su relación con las familias de los donantes, mientras que la enfermera de Hematología y presidenta de la Fundación ‘Cuidar en Casa’, Rosario Muñoz, hablará de cómo afrontar la despedida de los seres queridos. La donación de cordón umbilical es otro tema que se tratará por Beatriz López, matrona y responsable de cuidados de Ginecología, Obstetricia y Patología Mamaria.
Los pacientes receptores, las familias de donantes fallecidos y los donantes vivos de riñón tienen un especial protagonismo en estas jornadas. ‘La muerte como fuente de vida’ es el nombre de la conferencia inaugural, que correrá a cargo de Susana Herrera, periodista y madre de un donante. ‘Las vivencias del paciente’ será otra de las intervenciones destacadas y que tiene como protagonista a Montserrat Juárez, trasplantada dos veces de médula ósea a pesar de su juventud, 20 años.
 
Por último, y de una forma muy original, los pacientes y sus familias expresarán su gratitud y su reconocimiento a los donantes en un ‘improvisado’ escenario teatral. El aula magna que acoge las jornadas recibirá a los integrantes de Oh-menàge, el grupo teatral sevillano nacido en 2009 y compuesto íntegramente por trasplantados y familiares. Tras el éxito de ‘Reforma de interiores’, vista por unas 2.500 personas en la provincia de Sevilla, ‘¡Patata!’, la segunda obra de esta gran familia de actores unidos por una misma causa, seguirá haciendo reír a un público que viene a aprender y a compartir vida. Bajo la dirección de David Nieto y Enrique Delgado, se narrarán las peripecias de un fotógrafo que busca saltar a la fama con la ayuda de una familia adinerada. Entre todos, volverán a transmitir el mensaje de esperanza a los que luchan por vencer la enfermedad y de gracias a todos los que ayudan a ello.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio