logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 150 profesionales de Salud Mental participan hoy en las II Jornadas Andaluzas de Comunidades Terapéuticas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 150 profesionales de Salud Mental participan hoy en las II Jornadas Andaluzas de Comunidades Terapéuticas


Publicada el: viernes, 9 mayo 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío recibe hoy a más de 150 profesionales de Salud Mental en las II Jornadas Andaluzas de Comunidades Terapéuticas de Salud Mental. Hasta las 18.30 horas, cuando está previsto la clausura de las jornadas, se versará, entre otras cuestiones, sobre el modelo de servicio de Salud Mental, los criterios de derivación y expectativas en torno a la Comunidad Terapéutica, así como las intervenciones más novedosas y necesarias en estos dispositivos y sus principales logros.


La Comunidad Terapéutica es una unidad hospitalaria de ingreso de media y larga estancia que realiza intervenciones biológicas, psicoterapéuticas, psicosociales y rehabilitadoras dirigidas a pacientes con diagnóstico de Enfermedad Mental Grave, potenciando la adherencia al tratamiento y la continuidad de cuidados, bien sea en la propia Unidad, en su domicilio o en colaboración con  otros recursos de la red asistencial.


El Área de Salud Mental de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, coordinado por la doctora Remedios Dorado García, recibe anualmente más de 1.000 ingresos y 88.100 consultas. Con 226 profesionales y trece dispositivos asistenciales (6 Equipos de Salud Mental de Distrito, 1 Unidad de Rehabilitación de Área, 1 Unidad de Salud Mental Infantil, 2 Comunidades Terapéuticas Santa Clara y Los Bermejales-, 2 Unidades de Hospitalización de adultos y 1 Unidad de Hospitalización Infantil), se convierte en la mayor área del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio