logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío comparte sus avances en ginecología oncológica en una reunión científica que organiza junto con los hospitales sevillanos Valme y Macarena

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío comparte sus avances en ginecología oncológica en una reunión científica que organiza junto con los hospitales sevillanos Valme y Macarena


Publicada el: viernes, 23 octubre 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

‘Avances en Ginecología: propuestas prácticas’ es el nombre de la reunión científica que reúne por primera vez en Sevilla a especialistas de los tres hospitales públicos de Sevilla capital con el objetivo de compartir los avances protagonizados por los diferentes equipos médico-quirúrgicos en el área del cáncer ginecológico. Los expertos de los tres hospitales universitarios sevillanos Hospital Virgen Macarena, Hospital de Valme y Hospital Virgen del Rocío debatirán por primera vez de forma conjunta, hoy viernes y mañana sábado, sobre los últimos avances en ginecología oncológica, ahondando en los aspectos prácticos del abordaje de las pacientes con estas patologías.


La reunión científica ha sido coordinada por el doctor José Antonio Vargas Lazcano, coordinador de la Unidad de Ginecología Oncológica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, y el doctor Francisco Márquez Maraver, jefe de sección de Ginecología Oncológica del Hospital Universitario Virgen Macarena. El programa científico del encuentro está dividido en cuatro partes bien diferenciadas: novedades en el manejo del cáncer de ovario, del cáncer de endometrio, de cáncer de tracto rectal inferior y en la prevención del cáncer de cérvix.


Dentro del programa científico, los coordinadores destacan las ponencias sobre la revisión de las vías de abordaje en el cáncer ginecológico a la hora del tratamiento quirúrgico, con manejo laparoscópico de cáncer de endometrio y la aplicación de la cirugía laparoscópica en el manejo de cáncer de ovario avanzado o las técnicas de ganglio centinela aplicadas al cáncer de vulva.


También se debatirá en profundidad el importante avance que ha supuesto la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) en el tratamiento, manejo y diagnóstico precoz del cáncer de cuello de útero, con aspectos novedosos como la inmunogenicidad de la vacuna, la seguridad y la amplitud del campo de los serotipos ya conocidos, destaca el doctor Vargas. En opinión del doctor Márquez, uno de los hechos más sobresalientes de la medicina en los últimos años es el descubrimiento del VPH como causa necesaria del cáncer de cérvix, constituyendo la utilización de las vacunas un avance muy relevante.


Para ambos facultativos, la realización de este tipo de eventos tiene beneficios indudables en las pacientes. El hecho de que podamos celebrar unas jornadas de formación de expertos en la materia que nos van a enseñar el manejo de técnicas novedosas y podamos intercambiar impresiones y debatir y tratar de tener una política de acercamiento mucho mayor es muy positivo, porque nuestras pacientes serán las más beneficiadas, señala el doctor Vargas. Como indica el doctor Márquez, poner los avances en común seguro que es útil en nuestra práctica clínica diaria. Lo que nos interesa es que las exposiciones sean prácticas y útiles, para que nuestras pacientes se beneficien de una homogeneización en la asistencia, con la menor variabilidad en la práctica clínica


Cada uno de los ponentes y moderadores de las jornadas son facultativos especialistas de área que trabajan en las unidades de los tres hospitales. Entre nosotros siempre hemos tenido contacto, pero esta es la primera vez que organizamos un evento de manera conjunta, con la idea de que tenga periodicidad en un futuro, ampliándose a otros hospitales de Sevilla y del resto de provincias andaluzas, explica el Dr. Vargas, al mismo tiempo que el doctor Márquez añade que este encuentro supone la culminación de una aspiración ya antigua: hemos conseguido llevarlo a cabo porque supone un logro la comunicación real y efectiva por parte de todos los profesionales que nos dedicamos a este tipo de asistencia.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio