logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Alergólogos y médicos de atención primaria de Sevilla trabajarán en común para mejorar la atención al paciente asmático

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Alergólogos y médicos de atención primaria de Sevilla trabajarán en común para mejorar la atención al paciente asmático


Publicada el: viernes, 22 octubre 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Las ciudad de Sevilla acoge del 22 al 23 de octubre las `Jornadas Asma y Alergia para atención primaria´, en las que participarán más 150 médicos de atención primaria,  pediatras y alergólogos, y que contarán con las ponencias de especialistas procedentes de hospitales de ámbito nacional, autonómico y centros de salud.
 
El encuentro, que se desarrolla en el Hotel Sevilla Center, ha sido organizado por las Unidades de Gestión Clínica de Alergología del Hospital Virgen Macarena y la Intercentros de los hospitales Virgen del Rocío y Valme y tiene como objetivo fomentar la cooperación e integración de las unidades de alergología de Sevilla que, por primera vez, van a iniciar un trabajo conjunto que permita identificar y definir este problema de salud derivado de la alergia respiratoria.
 
Asimismo, la cita hace hincapié en la necesidad de disminuir la variabilidad clínica que puede darse entre los diferentes profesionales encargados del cuidado de los pacientes asmáticos, tanto en atención primaria como en especializada; de ahí la importancia de compartir en encuentros como éste los conocimientos científicos necesarios para practicar la medicina basada en la evidencia. Se trata de un punto de partida para que los asistentes, desde la excelencia y la continuidad, incorporen los conocimientos más validados, eficientes y adecuados, y se unifiquen y asimilen los principales avances que sobre alergia y asma se producen en nuestro entorno sanitario.

Durante las `Jornadas Asma y Alergia para atención primaria se presentará la `Guía Española del Asma´ y será abordado el nuevo Proceso de Asma de la Consejería de Salud por miembros directamente involucrados en su elaboración.
Los seminarios y talleres serán eminentemente prácticos e interactivos. Los profesionales podrán resolver casos clínicos comunes en la consulta; usar herramientas de medida del control del asma; aprender a manejar una crisis asmática en la consulta del médico de atención primaria; resolver dudas y problemas de la inmunoterapia; utilizar las pruebas funcionales y conocer qué criterios han de tenerse en cuenta a la hora de derivar un paciente al especialista.
 
También se intentará transmitir la importancia de abordar al paciente alérgico de forma integral sin diferenciar asma de rinitis como dos entidades diferenciadas.
 
Por otro lado, se presentarán datos que avalan el uso de la inmnuoterapia como único tratamiento que modifica la evolución de la patología alérgica y se destacará la necesidad de identificar factores que agraven el asma, como la obesidad y el reflujogastroesfágico.
 
Un capítulo especial se reserva para el manejo de la mujer asmática embrazada, donde la homogeneidad del mensaje del médico de atención primaria y del ginecólogo que lleve su atención es fundamental, así como y la accesibilidad.
 
El asma, entre los principales motivos de consulta al alergólogo
 
La alergia es mecanismo inductor o desencadenante del asma bronquial en un gran número de pacientes con esta patología. Así hasta un 75% de los casos pediátricos de asma y más del 50% de los casos registrados en población adulta tienen a un alérgeno como principal causa de la inflamación bronquial. Los pólenes (43%) y los ácaros del polvo doméstico (41%), seguidos de los epitelios de animales (19%) y los hongos (8%), serían los más frecuentemente identificados. El asma bronquial y la rinitis alérgica constituyen los principales motivos de consulta de Alergología.
 
Las consultas atendidas en las unidades de alergia de los centros hospitalarios de Sevilla en 2009 ascendieron a 48.310, correspondiendo 24.336 al Hospital Virgen Macarena, 16.128 al Virgen del Rocío y 7.846 al Valme; el porcentaje de pacientes  derivados para estudio de asma bronquial procedentes de estas consultas se ha elevado al 65, 70 y 50%, respectivamente.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio