logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Expertos internacionales se dan cita en Virgen del Rocío para debatir sobre los últimos avances en angioedema

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Expertos internacionales se dan cita en Virgen del Rocío para debatir sobre los últimos avances en angioedema


Publicada el: viernes, 24 abril 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío acoge mañana la III Jornada de Expertos en Angioedema, en la que destaca la participación de los principales expertos mundiales en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. El angioedema es una alteración hereditaria que se incluye dentro del grupo de enfermedades denominadas raras, con una incidencia de 1 de cada 50.000 personas. El mal funcionamiento de un gen que regula proteínas complejas de la sangre provoca la acumulación excesiva de líquidos y, como consecuencia, una hinchazón temporal bajo la piel o en mucosas (a veces en órganos internos). Si un brote agudo no se trata a tiempo, especialmente el localizado en vías respiratorias, puede amenazar la vida del paciente.


Con un total de 106 pacientes en seguimiento, la Unidad de Alergia de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se convierte en el dispositivo con mayor número de pacientes diagnosticados de Angioedema Hereditario en España, actuando como centro de referencia en Andalucía, donde podría haber alrededor de 800 personas afectadas. La jornada pretende ser un punto de encuentro en el que las familias afectadas y los especialistas que abordan esta patología debatan los avances conseguidos, compartan sus experiencias y planteen elementos de mejora, en palabras de la doctora Teresa González-Quevedo, alergóloga del hospital sevillano y coordinadora de la reunión, avalada por la Sociedad Andaluza de Alergología AlergoSur.


Los profesores Konrad Bork, dermatólogo alemán, Marco Cicardi, médico alergólogo e internista de Milán, Sven Cichon, experto en génetica humana y Henriette Farkas, médico alergóloga y otorrino de Budapest serán los investigadores de primera línea a nivel mundial que intervengan. El resto de ponentes serán especialistas pertenecientes al Grupo Español de Estudio de Angioedema. Como cierre, numerosos expertos, profesionales sanitarios, pacientes y familiares protagonizarán un seminario-debate en el que podrán intercambiar sus experiencias.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio