logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío organiza las II Jornadas sobre Alternativas a las Transfusiones Sanguíneas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío organiza las II Jornadas sobre Alternativas a las Transfusiones Sanguíneas


Publicada el: jueves, 5 marzo 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La transfusión de sangre es un acto de solidaridad que conduce a salvar millones de vidas. Sin embargo, las donaciones no logran cubrir todas las necesidades existentes en determinadas ocasiones. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío reúne estos días a los principales expertos nacionales en el campo de las transfusiones sanguíneas para debatir sobre el buen uso de la sangre en los centros asistenciales, analizando qué alternativas existen actualmente a la transfusión y su grado de eficacia, qué investigaciones y que avances se están realizando en este campo y qué beneficios aportan al paciente sangrante y/o anémico. Hasta 300 expertos de diferentes disciplinas Cuidados Intensivos, Anestesiología, Hematología, Cirugía Cardiaca, Cirugía General, Traumatología, etc. se dan cita hasta mañana en las II Jornadas Nacionales sobre Alternativas a las Transfusiones Sanguíneas, organizadas por la Comisión de Transfusiones.


Destacar que, como novedad, las jornadas serán el escenario de la presentación a nivel nacional de nuevas fórmulas farmacológicas que evitan realizar transfusiones innecesarias, mejorando las anemias ferropénicas del paciente. También se presentará la última tecnología en recuperadores de sangre, actividad en la que el hospital sevillano es el centro con mayor experiencia. Son los equipos que permiten recuperar la sangre perdida durante una intervención quirúrgica o en el postoperatorio para después reinfundirla al propio paciente. En avances tecnológicos, también se expondrán los beneficios de un nuevo dispositivo que mide la oxigenación y la hemoglobina de un paciente con técnicas no invasivas, ayudando al equipo médico a prever la caída de los niveles estándares y permitiendo actuar a tiempo.


Por último, los especialistas harán una puesta al día del Documento Sevilla, creado a raíz de las I Jornadas Nacionales sobre Alternativas a las Transfusiones Sanguíneas organizadas por el hospital sevillano en 2005 y que se ha convertido en un decálogo del buen uso de las alternativas a la transfusión. Más de cien expertos han participado en la elaboración de dicho manual, implicando a cinco sociedades científicas. El objetivo es implicar a otras cinco sociedades en la próxima actualización del documento.


El concepto hospital sin sangre que defendemos se refiere a un hospital que usa la transfusión en su justa medida, con un preciado equilibrio entre el uso de la transfusión y el uso de alternativas a la misma. Significa que la dirección del centro y su personal sanitario apuestan decididamente por esta filosofía, generando líneas de actuación que contemplen prioritariamente un uso eficiente de la sangre y sus alternativas. Es una labor ardua que exige la implicación de todos, ha expresado el doctor Santiago Ramón Leal, secretario de las II Jornadas Nacionales sobre Alternativas a las Transfusiones Sanguíneas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio