logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío muestra las ventajas del modelo de gestión clínica al Ministerio de Salud de Buenos Aires 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío muestra las ventajas del modelo de gestión clínica al Ministerio de Salud de Buenos Aires 


Publicada el: viernes, 26 septiembre 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío está celebrando las Jornadas Hispano-Argentinas de Gestión Clínica a petición de una representación de los máximos responsables sanitarios de Argentina, que desean conocer el modelo organizativo del centro con idea de exportarlo a los centros sanitarios de su país.


En concreto, la ministra de Salud de Buenos Aires, Graciela Reybaud, y el director general de la Región Sanitaria IV de Buenos Aires, Ricardo Viotti, han agradecido la acogida al tiempo que han comenzado por explicar cuál es el modelo de gestión actual del Sistema de Salud de Buenos Aires, junto a las dificultades que a priori encuentran para implementar el modelo de gestión clínica andaluz.

 

                    


Por su parte, el director gerente de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, Manuel González Suárez, les ha dado la bienvenida y ha puesto en valor el encuentro, que supone hacer una parada momentánea en el camino recorrido para reconocer los avances logrados en la gestión clínica y sus buenos resultados en salud. Además, ha intervenido en una mesa redonda presentando las plataformas provinciales de compras, como instrumento de la gestión clínica que permite la eficiencia y la corresponsabilidad al aprovechar la economía de escala para obtener mejores precios a través de convocatorias públicas.


La conferencia de partida, en la que se ha analizado la evolución histórica de la gestión clínica en Andalucía, la ha impartido José Luis Gutiérrez, ex gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y actual director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial.


El encuentro, organizado por la directora de la Unidad interprovincial de Rehabilitación y del Plan Integral de Accidentabilidad de Andalucía, Carmen Echevarría, incluye seis mesas redondas en las que se darán a conocer acuerdos de gestión de unidades de gestión clínica, la plataforma de comunicación Diraya que integra la historia clínica digital, la gestión por planes y procesos que se realiza en la región, y los objetivos de innovación e investigación que se introducen en las unidades para promover estas actividades junto a la docencia y las tareas asistenciales. De hecho, incluye una visita al Instituto de Biomedicina de Sevilla IBiS, ubicado en el campus universitario del Hospital Virgen del Rocío.


La cita cuenta con la asistencia de profesionales de larga trayectoria en la gestión clínica como Francisco Torrubia, ex director gerente de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío y actual jefe de servicio de Urología; Antonio Fornelino, subdirector del Hospital de Rehabilitación y Traumatología; José Antonio Expósito, referente en Andalucía para la Atención Especializada de Diraya y Estación Hospitalaria o Román Villegas, jefe de servicio de Participación Profesional y Coordinación de los Sistemas de Información del SAS. Se prolonga del 25 al 27 de septiembre y se celebra en el salón de actos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología.  

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio