logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío celebra su tercera jornada de puertas abiertas para futuros Especialistas Internos Residentes el próximo 8 de marzo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío celebra su tercera jornada de puertas abiertas para futuros Especialistas Internos Residentes el próximo 8 de marzo


Publicada el: miércoles, 30 enero 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Es uno de los hospitales con mayor capacidad docente de España, con un total de 160 plazas acreditadas

Jornada de Puertas Abiertas para Residentes

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha organizado para el 8 de marzo la Jornada de Puertas Abiertas para nuevos Especialistas Internos Residentes (EIR). Es la tercera vez que la Jefatura de Estudios del centro celebra este encuentro que se ha consolidado en Sevilla después del éxito de las convocatorias anteriores, a las que acudieron más de 300 egresados.

La cita, un año más, se ha previsto el Aula Magna y el patio del Hospital General. La idea es que EIR conozcan de primera mano la unidad en la que se formarían, reciban información estructurada sobre el programa de residencia y sobre el trabajo que, en el área asistencial, I+D+i y docente, se realiza en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

El equipo directivo del centro, liderado por Nieves Romero Rodríguez, junto a la Jefa de Estudios, Elisa Cordero, y representantes de los tutores y los vocales de residentes de la Comisión de Docencia recibirán a los asistentes. A continuación, los futuros residentes tendrán ocasión de hablar con cada una de las unidades docentes que estará representada al menos por un tutor, un residente y el jefe de la unidad, de modo que podrán conocer los espacios, los profesionales que trabajan en ellos, y el programa formativo concreto que se les ofrece desde el hospital sevillano.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es uno de los hospitales con mayor capacidad docente de España, con un total de 160 plazas acreditadas en 46 especialidades, siendo, según el informe de reputación sanitaria, el mejor hospital andaluz y el octavo mejor de España para realizar una especialidad.

Este poder de atracción es producto del trabajo que realiza la Comisión de Docencia, que promueve la participación de los EIR en las tareas asistenciales y de investigación habituales en el Hospital Universitario Virgen del Rocío al entender que la formación en Investigación Clínica es un pilar fundamental en el desarrollo profesional de estos especialistas. Así, por ejemplo, cada año organizan reuniones para fomentar la investigación, en las que más de 40 grupos de investigación consolidados del hospital sevillano muestran a los residentes las líneas y proyectos a los que pueden sumarse. La participación en proyectos científicos y ensayos clínicos competitivos es uno de los grandes atractivos del Virgen del Rocío para optar a una plaza de las que ofrece.

El itinerario para residentes del Máster de Investigación Biomédica de la Universidad de Sevilla, que se ha lanzado recientemente desde la Comisión de Docencia y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), es otra de las apuestas en este ámbito que tiene como objetivo conseguir una formación en investigación clínica-básica de alto nivel que los capacite para ser futuros investigadores principales. A esto se suma el programa de donación y trasplantes del hospital sevillano, en el que pueden colaborar los EIR, para conocer todo el proceso de coordinación entre los distintos hospitales para la extracción y trasplante de órganos y tejidos

En este espacio web ( https://www.hospitaluvrocio.es/entrada-blog/jornada-de-puertas-abiertas-para-residentes/ ) se muestra de forma actualizada tanto el programa de las jornadas como toda aquella información que puede serle de interés a las personas que decidan realizar su residencia en el Hospital.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio