logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los pacientes, protagonistas de la II Jornada Andaluza de Angioedema Hereditario que organiza Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los pacientes, protagonistas de la II Jornada Andaluza de Angioedema Hereditario que organiza Virgen del Rocío


Publicada el: viernes, 22 junio 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El angioedema es una alteración hereditaria que se incluye dentro del grupo de enfermedades denominadas raras. El mal funcionamiento de un gen que regula proteínas complejas de la sangre provoca la acumulación excesiva de líquidos y, como consecuencia, una hinchazón temporal bajo la piel o en mucosas (a veces en órganos internos). Si un brote agudo no se trata a tiempo, especialmente el localizado en vías respiratorias, puede amenazar la vida del paciente. La Unidad de Alergia de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, dirigida por el Dr. Manuel Díaz Fernández, realiza el seguimiento de 80 pacientes, miembros de 28 familias andaluzas con esta alteración genética.


La II Jornada Andaluza de Pacientes y Expertos en Angioedema pretende ser un punto de encuentro en el que las familias afectadas y los especialistas que abordan esta patología debatan los avances conseguidos, compartan sus experiencias y planteen elementos de mejora diagnóstica y de tratamiento, en palabras de la Dra. Teresa González-Quevedo, alergóloga del hospital sevillano y organizadora de la reunión, en colaboración con la Fundación Caderia (Colectivo Andaluz de Estudios y Recursos Informativos Alergológicos).


La jornada comienza con una mesa coloquio de pacientes afectados, seguida de un diálogo abierto entre todos los participantes de este encuentro. Los alergólogos presentarán un informe sobre diversos estudios de calidad de vida en los pacientes, al mismo tiempo que realizarán una sesión de formación en autocuidados (administración de medicación para crisis agudas, tratamieto de mantenimiento, medidas preventivas en anticoncepción y embarazo, visitas al dentista, endoscopias, cirugía mayor, viajes, etc.). Por último, se expondrán los avances en el tratamiento farmacológico y se dará información relativa al Grupo Español de Angioedema.  

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio