logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío y su Coordinación de Trasplantes, modelos para el periódico de mayor tirada en Japón

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío y su Coordinación de Trasplantes, modelos para el periódico de mayor tirada en Japón


Publicada el: lunes, 20 julio 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Conocer de cerca el funcionamiento de una Coordinación de Trasplantes ha sido el objetivo de la visita a Hospitales Universitarios Virgen del Rocío del periodista Michio Hayashi, corresponsal europeo del Yomiuri Shimbun, rotativo de mayor tirada en Japón, con diez millones de ejemplares distribuidos cada día. Hemos visitado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en Madrid y en nuestra visita a Sevilla queremos ver cómo funciona todo el proceso de donación y trasplantes en un gran hospital, sin olvidar el papel de la sociedad y las posibles influencias de la religión, ha manifestado el periodista japonés.


El Coordinador de Trasplantes de Sevilla y Huelva, el doctor José Pérez Bernal, ha organizado una completa visita al centro sanitario que ha incluido diferentes entrevistas de interés. Entre ellas: a Eva Pérez, trasplantada de hígado dos veces, y su hijo Fernando; Susana Herrera, madre que donó los órganos de su bebé fallecido en accidente de tráfico; Manuel Muñoz, padre de un joven donante hace ahora tres años; Manuel Rodríguez, presidente de la Asociación Andaluza de Trasplantados de Corazón; el capellán del hospital Dionisio Manso, y el Hermano Mayor de la Hermandad de La Estrella, Manuel Domínguez. Igualmente, la enfermera de la Coordinación de Trasplantes Ana Gallego también ha podido charlar con el periodista japonés de sus más de quince años de experiencia en este ámbito.


Japón aprueba ahora una ley muy importante que abre paso a las donaciones de personas fallecidas, pero es importante transmitir que a los medios técnicos e infraestructuras sanitarias del más alto nivel debe unirse la concienciación ciudadana, ha matizado el doctor Pérez Bernal. Es precisamente el caso de Sevilla, ciudad que ha pasado del 60% de negativa familiar en 1992 al 18% en la actualidad, donde la ONT ha visto un claro ejemplo del importante papel que han jugado las campañas de sensibilización en la población, recomendando al periódico japonés acercarse a la capital andaluza. Japón tendrá que luchar con mitos y falsas creencias, así como con tradiciones ancestrales que podrían obstaculizar la ley que ahora se aprueba, añade el Coordinador de Trasplantes. El éxito de Sevilla es un éxito conjunto, de la medicina y de la sociedad, concluye.


En lo que va de año, de las 21 donaciones registradas en Sevilla, los equipos de trasplantes de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío han realizado 52 trasplantes renales (de los cuales 11 han sido de donantes vivos y 7 pediátricos), 33 hepáticos, 13 cardíacos y 21 de córnea.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio