logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Izado Solemne de Bandera en reconocimiento a la labor prestada por los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Izado Solemne de Bandera en reconocimiento a la labor prestada por los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 7 octubre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

momento del izado

Con motivo del centenario de la creación de la base aérea de Tablada, el Ejército del Aire ha organizado un Izado Solemne de Bandera en reconocimiento a la labor prestada por los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío durante la pandemia.

El acto ha estado presidido por el General Director de Enseñanza del Ejército del Aire, D. Enrique Jesús Biosca Vázquez; el director gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán Ruiz, y el director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina Muñoz, junto al resto del equipo directivo y una amplia representación de profesionales sanitarios, de gestión y servicios del hospital sevillano y otros centros sanitarios públicos con los que ha trabajado en todo este tiempo.

Al finalizar el acto, los Dres. Guzmán y Molina han manifestado el orgullo de haber recibido este reconocimiento compartido, y agradecen públicamente el izado dedicado hoy. Asimismo, han destacado también la vital participación que están teniendo todos los cuerpos y fuerza del Estado durante la pandemia, y en especial del Ejército, desde que el 26 de febrero del año pasado ingresara el primer paciente por COVID en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. De hecho, la Unidad Militar de Emergencia (UME) ha estado colaborando de una manera asidua en tareas de desinfección de los exteriores del hospital desde el inicio.

Los profesionales han atendido cerca de 6.000 pacientes por COVID en el centro, aunque también han existido programas de atención domiciliaria para los casos más leves y de medicalización de residencias de ancianos con idea de poder ofrecer una asistencia integral. Para ello, el equipo directivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha ido actualizando de manera permanente el Plan de Contingencia que estableció desde el inicio, con idea de ordenar la reestructuración de la asistencia sanitaria y adaptarla día a día a las nuevas necesidades, como la creación de espacios de aislamiento en los servicios más sensibles, entre ellos las Urgencias, salas de espera, plantas de hospitalización y UCI.

Además, ha incrementado y automatizado la tecnología de laboratorio para agilizar los estudios de perfil COVID de los pacientes sospechosos. Y ha destacado la puesta en funcionamiento del Hospital de Emergencia COVID, antiguo Hospital Militar Vigil de Quiñones de Sevilla, como uno de los 25 proyectos de obras que se han ejecutado de emergencia en este tiempo asociados de financiación COVID, que ha superado los 45 millones de euros.

posado tras el izado

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio