logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío celebra la IX Semana Sin Humo con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío celebra la IX Semana Sin Humo con motivo del Día Mundial Sin Tabaco


Publicada el: lunes, 26 mayo 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío celebra desde hoy lunes día 26 hasta el domingo, 31 de mayo Día Mundial Sin Tabaco, la IX Semana Sin Humo donde se llevarán a cabo diversas actividades informativas sobre los riesgos que conlleva para la salud el tabaco. Durante estos días se colocarán por los centros del complejo hospitalario carteles con el lema Por todas las personas y, sobre todo, por ti. Intentarlo merece la pena.


Para el desarrollo de las mismas se ha contado con los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Respiratorias neumólogos, psicólogos y enfermeras-, con la Asociación de pacientes Cardiacos de Sevilla y Provincia, con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y con el personal de la Escuela Universitaria de Enfermería Virgen del Rocío además de alumnos de la asignatura Intervención Sanitaria en Tabaquismo, que imparte el doctor José Ignacio Villar Navarro.


En las distintas mesas que se colocarán el jueves en el Hospital General, el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, en el Hospital de la Mujer e Infantil y en el Centro de Diagnóstico, se procederá a la entrega de documentación sobre métodos para dejar de fumar y los beneficios de dejar el tabaco, así como información sobre los riesgos del tabaquismo en general y para determinadas poblaciones de riesgo como son las mujeres embarazadas, los jóvenes, etc. Además se ofrecerá información sobre los dispositivos asistenciales de tratamiento del tabaquismo y las formas de acceder a ellos y en la mesa que presidirá la AECC se cambiarán cigarrillos por caramelos.


Por otra parte, a las personas que se acerquen a las mesas informativas se les realizarán diversas ofertas: un intento de abstinencia de tabaco durante un día y la opción de continuar sin fumar en función de la experiencia y una oferta de tratamiento en los dispositivos asistenciales a aquellas personas que tomen la decisión de dejar de fumar. Además, a los usuarios que lo deseen, se les medirá el monóxido de carbono en aire expirado y se les explicará el significado del resultado obtenido.


A los profesionales de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se les hará entrega de la Guía de Tratamiento del Tabaquismo, editaba por la Consejería de Salud.


Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo. La prevención, la información, la investigación y el trabajo en equipo de administraciones públicas, profesionales sanitarios y otros actores de la sociedad son las mejores herramientas para luchar contra estas cifras.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio