logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Laboratorio de Urgencias de Virgen del Rocío recibe la acreditación internacional de calidad ISO 15189

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Laboratorio de Urgencias de Virgen del Rocío recibe la acreditación internacional de calidad ISO 15189


Publicada el: jueves, 25 septiembre 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha comunicado estos días a Hospitales Universitarios Virgen del Rocío la Acreditación de Calidad UNE-EN-ISO 15189 para su Laboratorio de Urgencias, un prestigioso reconocimiento internacional que sólo tiene otro laboratorio de similares características en el hospital madrileño de La Paz. Se refrenda así la apuesta que realizó el centro hace ahora casi diez años por centralizar todos sus laboratorios de urgencias y dar una respuesta integral al proceso analítico urgente del paciente.


Durante los 365 días del año, e ininterrumpidamente durante 24 horas, un total de 50 profesionales de enfermería y la división médica se esfuerzan por trabajar bajo la cultura de la calidad. Calidad entendida desde la capacitación y formación de sus profesionales, con una dotación tecnológica de vanguardia y una organización y gestión eficiente de nuestros recursos, explica el doctor Antonio León Justel, responsable de este eslabón clave en los laboratorios del complejo hospitalario. Con este distintivo hemos dado un paso adelante muy importante, ya que no sólo estamos garantizando a nuestros pacientes la prestación de un servicio, sino que somos capaces de garantizarles con la objetividad de una agencia externa internacional – la calidad del mismo, añade este especialista.


Hasta 900 peticiones de sangre y orina se analizan diariamente en el Laboratorio de Urgencias de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, lo que supone anualmente un total de 2.383.346 determinaciones analíticas (hemograma, bioquímica de sangre y orina, frotis de sangre periférica, estudio de líquidos biológicos y coagulación); un volumen que los sitúa entre los centros con mayor producción del país.


La acreditación de calidad ha exigido más de un año de esfuerzo y trabajo para los profesionales del Laboratorio de Urgencias y se enmarca en una serie de iniciativas que persiguen mejorar la calidad de este dispositivo asistencial tanto en procedimientos como en respuesta al paciente, habiéndose reducido los tiempos de espera en más de un 40%. La renovación tecnológica, el trabajo en equipo y la calidad seguirán marcando el ritmo de estos profesionales que han visto acreditada su competencia a nivel internacional.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio