logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Investigadores de Virgen del Rocío hallan nuevos anticuerpos relacionados con el rechazo del corazón trasplantado

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Investigadores de Virgen del Rocío hallan nuevos anticuerpos relacionados con el rechazo del corazón trasplantado


Publicada el: viernes, 8 julio 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Investigadores del Hospital Universitario Virgen del Rocío han detectado nuevos anticuerpos relacionados con la enfermedad que ocasiona el rechazo del corazón trasplantado. La revista de referencia internacional para los especialistas de este tipo de trasplantes, el ‘Journal of Heart and Lung Transplantation’, ha publicado en su última edición electrónica los resultados del equipo de investigación que lidera Antonio Núñez, jefe del servicio de Inmunología, perteneciente a la Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios Clínicos, e investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla.

 

Las biólogas Isabel Aguilera y María José Acevedo y los cardiólogos Ernesto Lage y José Manuel Sobrino han sido los autores que, bajo la dirección del doctor Núñez, han descrito la existencia de nuevos anticuerpos hasta ahora desconocidos en el estudio de la enfermedad vascular del injerto cardiaco, la causa más frecuente de fallecimiento en los pacientes trasplantados de corazón. Se trata de los anticuerpos frente a la proteína hnRNPk, clave en la progresión del ciclo celular. Tras el estudio de 48 pacientes trasplantados de corazón de al menos 4 años de evolución, los investigadores han detectado la presencia de estos anticuerpos en el 90,5% de los pacientes diagnosticados de esta enfermedad mediante las técnicas invasivas disponibles hasta el momento: la angiografía coronaria y el ultrasonido intravascular o IVUS.

 

«Estaríamos hablando, por tanto, de un nuevo marcador no invasivo que podría ayudar a los cardiólogos responsables del seguimiento de estos pacientes a anticiparse y detectar precozmente el daño vascular irreparable de esta enfermedad», apunta el inmunólogo Antonio Núñez, quien adelanta que realizarán nuevos estudios con un número mayor de pacientes y determinaciones específicas de estos anticuerpos en los primeros meses del trasplante cardiaco. Aunque el rechazo en trasplante cardiaco se asocia a factores como la diabetes, el colesterol o el consumo de tabaco, aún se desconoce el origen del mecanismo que lo origina.

 

«Estos resultados refuerzan nuestra teoría humoral del trasplante que planteamos como hipótesis de trabajo en el año 2000 y que ha aportado desde entonces numerosos hallazgos en el terreno de la inmunopatología del trasplante, con nuevos anticuerpos que influyen en el rechazado del injerto hepático o renal y, recientemente demostrado, de progenitores hematopoyéticos (médula ósea)», asevera el doctor Núñez. Sin duda, un nuevo hallazgo que consolida la trayectoria investigadora de uno de los grupos más activos en el estudio de la inmunología del trasplante a nivel europeo.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio