logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío aprueba 5.394.529,77 como presupuesto para Investigación en 2006

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío aprueba 5.394.529,77 como presupuesto para Investigación en 2006


Publicada el: lunes, 16 enero 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Los grupos de investigación de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío recibían el pasado 11 de enero un nuevo respaldo económico a sus proyectos, con la financiación concedida (327.870 ) por la Consejería de Salud para 26 nuevos estudios. Este importe forma parte del presupuesto que, durante 2006, ejecutará la Fundación Reina Mercedes, entidad responsable de gestionar los fondos destinados a la investigación que desarrolla el centro sanitario. La financiación prevista para el presente año asciende a 5.394.529,77 , cantidad procedente de los diferentes organismos públicos y privados que respaldan la investigación en España y que se destinará a más de 300 actividades: 111 proyectos de investigación, 87 convenios de colaboración y 132 ensayos clínicos. El Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, la Consejería de Salud, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, el Ministerio de Educación y Ciencia, la Fundación Progreso y Salud y la propia industria farmacéutica (ésta última, principal promotora de los ensayos clínicos de nuevos fármacos) son las principales instituciones financiadoras.


Subrayar que a las tradicionales líneas de actuación para promocionar la investigación biomédica de calidad en Andalucía, la Fundación Reina Mercedes que preside Joseba Barroeta, Director Gerente del hospital, y que cuenta entre sus miembros, con reconocidos investigadores del hospital, así como la Decana de la Facultad de Medicina de Sevilla, Carmen Osuna, el Presidente del Colegio de Médicos, Carlos Javier González-Vilardell, el Presidente de la Fundación El Monte, Ángel López, y el Gerente de la Fundación Progreso y Salud, Juan Jesús Bandera está trabajando para impulsar la innovación en el campo de las tecnologías sanitarias, aunando la experiencia del hospital y sus profesionales y las nuevas vías abiertas por el rápido desarrollo tecnológico. En este sentido, se estudiarán las ventajas de la telemedicina, la historia clínica digital, programas informáticos de reconocimiento de voz y la realidad virtual, entre otros proyectos para 2006.


Junto con los 38 grupos de investigación reconocidos por el Plan Andaluz de Investigación, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío cuenta con 20 investigadores de carrera a tiempo completo, 313 investigadores a tiempo parcial y un total de 135 becarios que apoyan la investigación. La puesta en marcha del Laboratorio de Investigaciones Biomédicas y la Unidad de Terapia Celular y Medicina Regenerativa ha permitido, sin duda, potenciar la relación entre el conocimiento básico y la actividad clínica en el mayor complejo hospitalario de Andalucía. La participación activa en 17 Redes Temáticas Nacionales de Investigación lo sitúa, sin duda, en uno de los centros líderes del país. El Instituto de Investigaciones Biomédicas de Sevilla que albergará el complejo hospitalario permitirá completar este círculo de excelencia.



 



 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio