logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío se consolida como referente en las investigaciones sobre las enfermedades de riesgo vascular

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío se consolida como referente en las investigaciones sobre las enfermedades de riesgo vascular


Publicada el: martes, 7 agosto 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La hipertensión y el colesterol son, junto con la diabetes y la obesidad, las enfermedades con mayor responsabilidad en la morbimortalidad cardiovascular de la población. La Unidad Clínico-Experimental de Riesgo Vascular de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, dirigida por el Dr. José Villar Ortiz, uno de los investigadores responsables del Instituto de Biomedicina de Sevilla, desarrolla importantes líneas de investigación en este campo con el fin de reducir el impacto de estas patologías. Revistas internacionales tan prestigiosas como Circulation, Journal of Hypertension, Atherosclerosis, Human Genetics, Diabetology y Annals of Nutrition han publicado los avances conseguidos por este grupo de internistas. 


Realizamos investigación clínica, basada en nuestra experiencia de más de 20 años, con resultados que podemos aplicar a nuestra actividad diaria, expresa el Dr. Villar. La colaboración con otros profesionales del hospital y con otros centros es fundamental para conseguir un abordaje integral de cada trastorno. En hipertensión, por ejemplo, trabajan estrechamente con el Laboratorio de Investigaciones Biomédicas y la Unidad del Sueño del Servicio de Enfermedades Respiratorias en un trabajo que busca el mecanismo molecular responsable del desarrollo de hipertensión en la apnea del sueño. Este año, una beca del Fondo de Investigaciones Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, con una financiación de 70.000, ha respaldado esta novedosa línea de investigación, cuyo investigador principal es el Dr. Pablo Stiefel. Con el Servicio de Ginecología, se investigan los factores desencadenantes de la hipertensión gestacional, con la internista Marisa Miranda al frente. Con el Instituto de la Grasa y con la Fundación Citoliva, el hospital participa activamente en los estudios que valoran el beneficio del consumo del aceite de oliva virgen extra como moderador de la tensión arterial.


La Unidad Clínico-Experimental de Riesgo Vascular, reconocida como grupo del Plan Andaluz de Investigación (CTS 256), colabora desde hace más de cinco años con la Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar, contribuyendo al registro nacional de la enfermedad hereditaria monogenética más frecuente entre la población. El estudio de las familias afectadas ha permitido conocer las mutaciones más frecuentes, lo que favorece su detección y tratamiento. Por último, se está realizando una investigación para valorar la eficacia de las cápsulas de Omega-3 sobre la función vascular. En 2006, esta Unidad atendió en consultas a 6.221 pacientes, de los que 874 eran mujeres gestantes con hipertensión, un colectivo al que se realiza también un seguimiento en hospitalización y tras el parto.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio