logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Incorporamos un nuevo equipo robótico con capacidad para analizar 2.400 PCR al día

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Incorporamos un nuevo equipo robótico con capacidad para analizar 2.400 PCR al día


Publicada el: miércoles, 20 mayo 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

         La Consejería de Salud y Familias, gracias a una donación del proyecto CovidRobots, incorpora a los servicios de Microbiología de los Hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y del Hospital Regional de Málaga dos equipos Opentrons Covid-19 para el análisis de 2.400 PCR diarios. En concreto, estos equipos están conformados por un conjunto de 8 robots de manipulación de líquidos OT-2, módulos físicos magnéticos y térmicos y material de laboratorio.

 

El sistema, que permite adaptarse a los protocolos de cada laboratorio, además de poder utilizar reactivos de cualquier marca comercial, es capaz de realizar de manera automática las tres etapas necesarias para analizar hasta 2.400 muestras al día a través de la tecnología RT-qPCR. Además se incluyen 2 robots más de reserva. El valor de la donación supera los 168.000 euros y su instalación está prevista para finales de mayo y principios junio.

 

La Consejería de Salud y Familias, a través del Sistema Andaluz de Salud, agradece esta donación que contribuirá sobremanera a la lucha contra la pandemia en Andalucía.

 

El proyecto CovidRobots está integrado por  un grupo de seis empresas- Merlin Properties, Endesa, Banco Santander, Experis de ManPower Group, Línea Directa Aseguradora, Telefónica, la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, la Fundación Profesor Novoa Santos, Auren y algunos donantes anónimos, quienes creado un fondo para la compra de estas estaciones.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio