logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Urólogos del Virgen del Rocío resuelven en una única intervención la impotencia y la incontinencia secundarias a la cirugía por cáncer de próstata

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Urólogos del Virgen del Rocío resuelven en una única intervención la impotencia y la incontinencia secundarias a la cirugía por cáncer de próstata


Publicada el: viernes, 12 junio 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un equipo de urólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha resuelto en una sola intervención dos de los efectos secundarios que más preocupan a los hombres tras una cirugía por cáncer de próstata: la incontinencia urinaria y la impotencia. El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) celebra el 11 de junio el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de incrementar la sensibilización social con la enfermedad y favorecer su normalización.

 

Se trata de la primera vez que los cirujanos colocan dos implantes en la misma intervención, que ha durado unas tres horas. El paciente, de mediana edad, ha sido dado de alta dos días después y deberá continuar con un seguimiento en consulta durante el próximo año.

 

Hasta la fecha, los profesionales de la Unidad de Urología y Nefrología del Hospital Virgen del Rocío operaban estos problemas de salud por separado, siempre que estuviese indicado y hubiesen fallado tratamientos no quirúrgicos. En el caso de la incontinencia, utilizan una banda por debajo de la uretra que reposicionarla. Y para la impotencia, colocan una prótesis en el pene que produce la erección.

 

Esta cirugía, que se indicará a pacientes muy seleccionados, tiene mucho futuro ya que las dos prótesis se colocan por una misma incisión, lo que acelera y mejora notablemente el tiempo quirúrgico y el postoperatorio, señala Rafael Medina, director de la Unidad de Urología y Nefrología.

 

                    

 

Las personas que en principio se beneficiarán de esta técnica serán pacientes jóvenes sometidos a cirugía por cáncer de próstata, que tras conseguir su curación,  mantienen  impotencia y escapes de orina moderados, que no hayan respondido a los tratamientos farmacológicos que se utilizan tradicionalmente como primera opción.

 

Los urólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío operan cada año  a unos 65 pacientes por un tumor en la próstata. De ellos, aproximadamente el 40% pueden presentar impotencia como efecto secundario, y un 8% problemas para contener la orina.

La Unidad de Urología y Nefrología del Hospital Virgen del Rocío atiende las necesidades de los pacientes en andrología, litiasis renal, neurourología, trasplantes, tumores renales, urología general, diálisis, y nefrología general. Cada año, asisten cerca de 60.000 consultas médicas, 3.500 cirugías y más de 2.500 ingresos.
 
La Reunión de Cirugía del Futuro, marco en el que se ha organizado esta intervención, ha celebrado este año su doceava edición como un encuentro de alto nivel que se organiza conjuntamente entre los hospitales Clinic de Barcelona, Ramón y Cajal de Madrid y el Virgen del Rocío de Sevilla. La cita pone en valor las nuevas técnicas y la incorporación de la tecnología más avanzada a la sanidad pública. Así, los asistentes han podido visualizar a tiempo real desde el Aula Magna del Edificio de Gobierno el desarrollo de la intervención que se estaba llevando a cabo en la cuarta planta del Hospital General.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio