logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío acoge las I Jornadas de Atención Psicosocial a Pacientes con Enfermedades Crónicas Avanzadas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío acoge las I Jornadas de Atención Psicosocial a Pacientes con Enfermedades Crónicas Avanzadas


Publicada el: lunes, 4 abril 2016 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Más de 300 profesionales del sector sociosanitario han asistido a la I Jornada de Atención Psicosocial a Pacientes con Enfermedades Crónicas Avanzadas, organizadas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. El encuentro ha recogido las principales experiencias formativas y los programas de atención desarrollados en ámbito de la asistencia paliativa de los pacientes con enfermedades en fase terminal.

 

Josefa Ruíz, secretaria General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Salud y Manuel Romero, gerente de los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena, han inaugurado la cita, donde expertos en el ámbito de la atención a pacientes con patologías crónicas han analizado también la situación actual y futura en el cuidado de las personas dependientes.

 

La extensión de los servicios de cuidados paliativos a pacientes no oncológicos ha sido uno de los temas principales tratados durante el acto. En palabras de Manuel Ollero, director de la Unidad Clínica de Atención Médica Integral (UCAMI) y del Equipo de Atención Psico-Social (EAPS), hay un elemento fundamental que es identificar cuándo los pacientes no oncológicos entran en la última fase de su vida y es necesario, sobre todo, controlar los síntomas y aliviar el sufrimiento.

 

La proyección del video artístico-formativo La vía, orientado a profesionales de la atención paliativa y a la sensibilización social respecto a esta temática, ha sido uno de los momentos más emotivos de la jornada. Un grupo comprometido de profesionales del cine ha trabajado junto al equipo de atención psicosocial, pacientes y familiares para trasladar a la ficción la realidad en que se encuentran.

 

Las jornadas se han estructurado en torno a tres conferencias colaborativas: el arte de deliberar, la toma de decisiones en equipos interdisciplinares; el programa de ciudades compasivas; y los resultados de dos programas de atención integral e integrada en cronicidad avanzada: el Necpal y el programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de la Obra Social La Caixa.

 

Así, ha contado con ponentes reconocidos en su ámbito, como el director del Plan de Cuidados Paliativos de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Rafael Cía; Francesc Torralba, director de la Cátedra Ethos de la Universidad RamonLlull, quien ha presentado un manual elaborado por el Comité de Ética Asistencial (CEA) de SARquavitae que propone una metodología para ayudar en la toma de decisiones de equipos interdisciplinares de atención a las personas con dependencia basándose en la ética y el bienestar de las personas; Emilio Herrera, CEO de la Fundación NewHealth; y Xavier Gómez-Batiste, director del Observatorio Qualy del ICO, quien ha querido destacar que gracias a la evidencia de efectividad y eficiencia, la extensión a todo tipo de patologías y la intervención integrada precoz nos encontramos ante un momento de continua evolución y mejora en el ámbito de los cuidados paliativos, con equipos multidisciplinares que nos permiten evaluar y atender necesidades multidimensionales en pacientes con patologías crónicas.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio