logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío atiende a más de un centenar de mujeres embarazadas por problemas asmáticos cada año

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío atiende a más de un centenar de mujeres embarazadas por problemas asmáticos cada año


Publicada el: miércoles, 16 octubre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Universitario Virgen del Rocío organiza la II Bienal de Neumología y Cirugía Torácica, un espacio de encuentro entre más de 250 profesionales españoles donde dará a conocer, entre otros temas, las estrategias para el control del asma en las mujeres embarazadas.

 

El Virgen del Rocío atiende cada año a más de 120 mujeres durante su periodo de gestación de forma preventiva para evitar el empeoramiento de problemas respiratorios derivados del asma. En concreto, estas pacientes son incluidas en un protocolo de seguimiento y control de su enfermedad en cada trimestre del embarazo y tras el parto, lo que evita complicaciones materno-fetales importantes asociadas a la enfermedad.

 

El programa de las jornadas, que se celebran en Sevilla el 17 y 18 de octubre, incluye cuatro mesas redondas en las que se debatirán si es asma es una enfermedad infecciosa, la eficacia de los anticuerpos monoclonales en el tratamiento de la enfermedad, la clasificación del avance del cáncer de pulmón de células no pequeñas en el mediastino, así como las novedades en el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y de la hipertensión pulmonar.

 

Además, los asistentes podrán abordar los puntos controvertidos en el tratamiento de las enfermedades respiratorias más frecuentes como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, patología relacionada estrechamente con el hábito tabáquico. Se abordarán temas quirúrgicos de gran trascendencia como el diagnóstico y estadiaje del cáncer de pulmón, el de mayor frecuencia actualmente, y la actualización del tratamiento de otros tumores como el mesotelioma pleural.


También se han programado tres conferencias magistrales sobre el síndrome de apneas e hipopneas del sueño y el cáncer, a cargo de Miguel Ángel Martínez, del Hospital la Fe de Valencia; los nuevos fármacos y tratamientos en la embolia pulmonar, que impartirá Sebastián Kanstantinides, experto de Mainz, Alemania; y sobre la dimensión humana de la Medicina, de la que hablará Julio Ancochea Bermúdez, jefe del servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa.

 

Asimismo, se han organizado paralelamente cinco cursos de carácter eminentemente práctico durante estos días. Los temas que se tratarán serán las pruebas de esfuerzo y los programas de rehabilitación en enfermedades respiratorias crónicas; la ecografía no invasiva en Neumología; la aplicación de técnicas diagnósticas para el asma bronquial; el manejo endoscópico de la vía aérea; y el tratamiento no farmacológico del enfisema. 

 

La Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que dirige Francisco Ortega Ruiz, atendió durante 2012 más de 27.000 consultas, de las que 8.500 fueron primeras consultas. Sus profesionales realizaron, además, 644 cirugías y cerca de 40.000 pruebas diagnósticas e intervencionistas.

 

Los diagnósticos más frecuentes fueron, en este orden, la EPOC, el cáncer, la insuficiencia respiratoria, neoplasias primarias de bronquio y pulmón, neumonías, neumotórax y tromboembolismo pulmonar.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio