logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Ibéricos, una crema, bacalao y dulces navideños para la cena de Nochebuena en el Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Ibéricos, una crema, bacalao y dulces navideños para la cena de Nochebuena en el Virgen del Rocío


Publicada el: miércoles, 23 diciembre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Surtido de Ibéricos, una Crema Reina (de patatas con apio y puerro, con guarnición de pechuga de pollo picada y huevo duro picado), lomo de bacalao en salsa de puerro y piñones con perlas de zanahorias, profiteroles de chocolate y dulces navideños. Este es el menú que los profesionales de la Cocina del Hospital Universitario Virgen del Rocío van a elaborar para Nochebuena.

Preparar platos especiales durante esta época del año es el regalo que estos profesionales hacen a los más de 500 pacientes que permanecerán hospitalizados en las fiestas.  De esta manera, pueden disfrutar de los platos y postres típicos de estas fechas, siempre adaptados a sus necesidades nutricionales y restricciones en función de su estado de salud.

 

Las personas ingresadas podrán disfrutar de este modo de pastelería propia y de los tradicionales dulces navideños, tomarse las uvas en Nochevieja y disfrutar del Roscón de Reyes el 6 de enero. Todo ello, bajo supervisión clínica. Y es que cada día, más de 300 profesionales de diferentes categorías colaboran de alguna forma en los tres servicios principales al día, el desayuno, almuerzo y cena, junto a una comida ligera que se sirve a media mañana o media tarde.

 

Todos ellos colaboran en la programación de un total de 37 dietas codificadas, entre las que se encuentran, por ejemplo, la basal, pediátrica, fácil masticación, hipoproteica, hipograsa… Todas, en sus cuatro variedades: con sal, sin sal, con azúcares solubles y sin azúcares solubles. Cada día, elaboran unos 1.200 menús adaptados a las necesidades de los pacientes.

 

Así, los platos principales que se servirán en Navidad serán ensalada queso de cabra con nueces, sopa de marisco, pollo relleno con dátiles y bacon en salsa de ciruelas, y tocino de cielo.

 

Para despedir el año, los pacientes ingresados cenarán langostinos cocidos con dos salsas, crema de calabaza con crujiente de ibérico, dorada al horno con virutas de ajitos y perejil, natillas con galletas y dulces navideños. Además, se repartirán uvas de la suerte

 

El primer día del año los profesionales de la Cocina prepararán un almuerzo que consiste en ensalada trocadero con piña, patatas con cazón, entrecot de ternera al Pedro Ximénez con champiñones baby y flan de queso.

 

El día de Reyes todos los pacientes desayunarán chocolate a la taza y rosco de Reyes con nata. A la hora del almuerzo se servirá ensalada de Oriente, garbanzos con langostinos, pez espada a la plancha con calabacines dorados y macedonia de frutas en almíbar.

 

Gracias al trabajo de los profesionales en cada hospital y la colaboración de entidades, asociaciones y voluntarios de Sevilla, los pacientes podrán degustar menús estos especiales y además participar en actividades divertidas con el objetivo de que, durante las fiestas, un periodo que se caracteriza habitualmente por las celebraciones en compañía de familiares y amigos, todas las personas ingresadas mantengan la ilusión propia de estas fechas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio