logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío participa mañana en un simulacro de atención a un paciente diagnosticado de fiebre hemorrágica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío participa mañana en un simulacro de atención a un paciente diagnosticado de fiebre hemorrágica


Publicada el: miércoles, 12 junio 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Consejería de Salud y Familias, SAS, EPES 061 y otras instituciones colaboran en este ejercicio que sirve para evaluar la coordinación entre organismos y los puntos de mejora continua.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío participa mañana en un simulacro de atención a un paciente diagnosticado de fiebre hemorrágica y procedente de un barco atracado en el puerto de Algeciras. En este ejercicio participa la dirección, los profesionales de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) y el equipo de Seguridad del centro, específicamente, aunque gran parte de los profesionales del centro colaborarán de una u otra manera.

El paciente llegará trasladado por una UVI móvil  del 061 hasta la sexta planta del Hospital General, donde se ubica la UAAN. En estos casos donde la patología que sufre es potencialmente contagiosa, se establece un protocolo específico para que su traslado luego por el interior del edificio se haga a través de unos pasillos y un ascensor específicos, apartados de la zona habitual de paso de los usuarios. De igual manera, solo profesionales voluntarios formados específicamente en el manejo de estos pacientes podrán atenderlo durante todo el recorrido. Para ello, utilizan equipos de protección personal en todo momento para minimizar el riesgo de infección.

Esta práctica está coordinada desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica para testar los procedimientos y el uso del equipo, con el objetivo de desarrollar y mantener las habilidades prácticas en la realización de las misiones asignadas a cada uno de los intervinientes.

Asimismo, evalúa la preparación existente para la respuesta de emergencia conforme a los planes y procedimientos establecidos, identifica los puntos de mejora en los planes y disposiciones de emergencia, así como la coordinación de todos los departamentos implicados en el simulacro: Consejería de Salud y Familias, Servicio Andaluz de Salud, Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, y otras instituciones, como el Ministerio de Sanidad o los cuerpos y fuerzas del estado.

En total, participan directamente los 61 profesionales sanitarios voluntarios que componen el equipo de la UAAN y 19 observadores que tomarán nota de todo el proceso, que se inicia a primera hora en Algeciras y contará con la coordinación necesaria tanto para una primera atención sanitaria en la zona, el traslado del paciente afectado para el que se movilizan dos equipos de emergencias sanitarias 061, y su posterior atención en la UAAN del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Este ejercicio es la continuación de otro ejercicio que coordinó el Ministerio de Sanidad el pasado 7 de mayo en Algeciras, en el que también participó la Consejería de Salud y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias EPES 061

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio