logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío ofrece una Consulta de Alta Resolución de Asma para atender de manera inmediata a los pacientes más graves

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío ofrece una Consulta de Alta Resolución de Asma para atender de manera inmediata a los pacientes más graves


Publicada el: jueves, 16 mayo 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Sus profesionales se han sumado a la campaña ‘Asma0’ para visibilizar esta patología y concienciar sobre la necesidad de controlarla cumpliendo con el tratamiento.

reunionEl Hospital Universitario Virgen del Rocío tiene en funcionamiento una consulta de alta resolución de asma para ofrecer asistencia especializada a los pacientes que acuden a las urgencias del hospital o de su centro de salud con un ataque de asma y necesitan, además de una atención inmediata, atención personalizada para mejorar el control de su enfermedad. Esta iniciativa, que es pionera en la comunidad autónoma y en el país, es además un modelo de atención muy valorado por todos los expertos a nivel nacional.

Los profesionales del servicio de Asma tratan, en general, de facilitar a los pacientes el seguimiento de su enfermedad y una mayor adherencia a los tratamientos en las más de 6.000 consultas anuales (entre primeras consultas, urgencias y revisiones) que atienden. Así, han habilitado también una consulta de asma de control difícil, una consulta de deshabituación tabáquica en paciente asmático, psicoterapia en asma y la consulta de asma en el embarazo.

Asimismo, atienden una consulta específica para la atención y seguimiento del asma durante el embarazo, en colaboración de la Unidad Clínica de Ginecología y Patología Mamaria. Este servicio atiende a más de 500 gestantes hasta el puerperio para garantizar un control estrecho de la mujer asmática durante el embarazo, a través de visitas programadas trimestrales.

Este servicio de Asma, que coordina Francisco Javier Álvarez, se integra en la Unidad de Neumología y Cirugía Torácica del Hospital Universitario Virgen del Rocío que dirige Emilia Barrot.

Campaña concienciación ‘Asma0’

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de elevada prevalencia en los países desarrollados, cada vez más frecuente, lo que supone un problema de salud pública y un reto para los servicios sanitarios. De hecho, el número de ingresos hospitalarios por asma es uno de los parámetros (junto con el número de ingresos por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica –EPOC-) que indica desde 2012 el nivel de calidad de la asistencia sanitaria en patología respiratoria para los países que componen la OCDE.

En la actualidad, los tratamientos que existen para el control de la enfermedad son muy efectivos, pero aproximadamente la mitad de los pacientes no tienen el asma correctamente controlado, y siguen presentando ataques que puede llevarlos a atenciones en urgencias, hospitalización e incluso la muerte según avisa el Dr. Francisco Javier Álvarez. Esto es debido en gran medida a la falta de la adhesión a las terapias, dado que existen terapias muy efectivas que pueden conseguir este objetivo.

De ahí que más allá de la actividad asistencial, los profesionales de la Unidad de Asma también colaboren en campañas dirigidas a la población como la de ‘Asma0’, que ha llamado la atención sobre la importancia de mejorar su control en torno al Día Mundial del Asma.

Por ello, han participado hoy en una mesa informativa que se ha colocado a la entrada del Hospital Universitario Virgen del Rocío para que, a través de distintos materiales y acciones, puedan concienciar sobre las causas, los síntomas y las herramientas que existen para mejorar la calidad de vida. Las personas que se han acercado han podido también hacerse una foto, compartirla en sus perfiles de Twitter, Facebook e Instagram con el símbolo del 0 y lanzar un mensaje de apoyo a los miles de pacientes que padecen esta enfermedad a lo largo de su vida.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio