logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Una exposición de clicks reúne más de 2.000 piezas de colecciones privadas en el patio del Hospital General del Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Una exposición de clicks reúne más de 2.000 piezas de colecciones privadas en el patio del Hospital General del Virgen del Rocío


Publicada el: miércoles, 25 diciembre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla acoge hasta el próximo 10 de enero la muestra Hospiclick en el patio de exposiciones del Hospital General. Esta exhibición, que se puede visitar de 9.00 a 19.00 horas, reúne más de 2.000 piezas de 17 coleccionistas de Playmobil de Sevilla, algunas de ellas ya retiradas del mercado y con más de 30 años de antigüedad.
 
Uno de los dioramas o escenas que más llaman la atención, según cuenta Felipe Coronel, ascensorista del hospital y comisario de la muestra, es el de las Fiestas de la Primavera, en el que representa al Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana, la Feria y el Rocío.

 



 



 


 
La Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil ha cedido temporalmente para la exposición piezas para un total de 13 escenas. Entre ellas se encuentran grandes clásicos como una ciudad del lejano Oeste; una batalla a gran escala de piratas; otra de Vikingos; las guerras Púnicas de mediados del siglo III antes de Cristo cuando Cartago dominaba las rutas comerciales del Mediterráneo Occidental; y cómo trabajan ante una emergencia por fuego tanto bomberos, policías como el 061.

 



 



 



 


 
Igualmente, hay otros dioramas que muestran la vida cotidiana en el antiguo Egipto; la prisión del capitán Smith y Port Royal, la sede del gobierno británico en Jamaica en el siglo XVII; y un día primaveral en la montaña.

 



 



 



 


 
Otras resultan muy espectaculares como el concierto de Queen Live at Wembley86, en la que se mezclan aquí más de 1.000 figuras e innumerables detalles; o la dedicada al Polo Sur donde esquimales y expedicionarios continúan en su afán por encontrar vestigios de antiguas civilizaciones. Esta última reúne figuras descatalogadas de la década de los 80.
 



 



 

 


Igualmente, hay un diorama futurista donde un loco profesor a lomos de un robot dinosaurio intenta dominar el mundo con juguetes de baja calidad mientras los muñecos de Playmobil evitan el ataque.


                   


La exposición, la más grande representada nunca en un hospital andaluz, según los propios coleccionistas, ha necesitado cinco días de montaje y varios meses para preparar las distintas escenas.
 
Además, incluye dos vitrinas que los organizadores han llamado cajas del recuerdo, en las que se pueden ver personajes ilustres representados por este popular muñeco, como Elvis Presley, la Estatua de la Libertad o El Zorro. Y la segunda muestra la serie 5 de sobre sorpresa que actualmente ha puesto en el mercado la marca.
 
Precisamente los organizadores, como novedad este año, han ideado un concurso que propone a los visitantes encontrar los muñecos de esta serie escondidos en los distintos dioramas, con la posibilidad de participar en un sorteo.
 
La exposición tiene un valor incalculable, ya que mezcla clicks que se pueden comprar en la actualidad con otros descatalogados o muy solicitados por Internet.
 
Esta original exhibición surge del acuerdo que mantiene el centro sevillano con la asociación de coleccionistas, que permite tener un diorama permanente en el hall de entrada del Hospital Infantil y que varía de contenido cada tres meses gracias a aportaciones privadas de los seguidores de estos muñecos. Ahora, durante las fiestas por Navidad y Reyes, acoge el tradicional belén adaptado a los clicks de Playmobil.
 
 
 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio