logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío acoge en su Patio de Exposiciones la original muestra Hospiclick

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío acoge en su Patio de Exposiciones la original muestra Hospiclick


Publicada el: viernes, 23 diciembre 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Han sido más de tres días de montaje en el Patio de Exposiciones del Hospital Universitario Virgen del Rocío y meses de trabajo para los miembros de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil en Andalucía y Sevilla, representados por Francisco Cardona y Felipe Coronel, respectivamente. ‘Hospiclick’ es la primera exposición ‘clickera’ de gran tamaño que acoge un centro hospitalario en la comunidad autónoma andaluza. Un derbi Sevilla-Betis, el gigante Gulliver entre enanos tras el naufragio de su barco, la defensa de Malta frente a los turcos en el siglo XVI, una de las batallas libradas en ‘El Señor de los Anillos’ o la vida victoriana son algunas de las escenas representadas en esta original muestra, fruto del acuerdo que mantiene el centro sevillano con esta asociación de coleccionistas.
 
Tras el éxito del primer diorama que han compartido estos amantes del popular juguete en el Hospital Infantil, con escenas sanitarias representadas, centro y asociación han decidido llevar hasta el patio del Hospital General, destinado ahora a muestras y exposiciones, lo mejor de sus colecciones. Alrededor de 700 piezas dan ‘vida’ a los momentos recreados, captando la atención de pacientes, familiares, profesionales sanitarios y visitantes en general. Incalculables son las horas de trabajo dedicadas a la galera del siglo XVI o al montaje de la casa de muñecas victoriana, como también lo es el minucioso modelado realizado por Felipe Coronel, ascensorista del Hospital Virgen del Rocío, además de coleccionista de Playmobil, para adaptar un click tradicional a los diferentes personajes del libro de Tolkien, por ejemplo. Grandes y pequeños disfrutarán estos días, sin duda, de este importante esfuerzo. 
 
Junto a las seis escenas principales, vitrinas con lo que los coleccionistas han llamado ‘cajas del recuerdo’. Se trata de los envoltorios de cartón originales dónde estos juguetes se comercializaban en España bajo el nombre de ‘Famobil’. También hay una vitrina dedicada a los personajes de ‘Marvel’, todos adaptados por los propios coleccionistas. Son estas creaciones propias las que se han usado para crear unas originales carteleras de cine, en la que los actores y actrices son nuevamente los clicks. ‘American beauty’, ‘Alicia en el país de las maravillas’ o ‘Avatar’ son algunos de los largometrajes escogidos. La muestra quedará abierta hasta el 13 de enero, en horario ininterrumpido, de 9 a 19 horas.
 
Y en estas fechas, la asociación no ha olvidado que es Navidad, por lo que ha llevado hasta el vestíbulo principal del Hospital Infantil un simpático belén de estos muñecos tan queridos por todos.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio