logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío agradece en un acto público el trabajo de los profesionales de las áreas no asistenciales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío agradece en un acto público el trabajo de los profesionales de las áreas no asistenciales


Publicada el: viernes, 16 diciembre 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El director gerente, Francisco Javier Torrubia, junto a profesionales de las áreas no asistenciales

 

La dirección del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha querido hoy agradecer públicamente el trabajo en la sombra de los profesionales del centro que no trabajan en las áreas asistenciales. «Vuestra ayuda es inestimable para el buen funcionamiento de este gran hospital, algo por lo que pocas veces recibís nuestro reconocimiento o el de la propia sociedad; de ahí convocaros en esta jornada, para expresaros que sois imprescindibles y un pilar fundamental para nuestra actividad diaria», éstas han sido las palabras con las que el director gerente del mayor centro hospitalario de Andalucía, Francisco Javier Torrubia, se ha dirigido a los más de 250 profesionales reunidos en el aula magna del Edificio de Gobierno.
 
Y es que hasta un 35% de la plantilla total del hospital, 2.805 trabajadores (incluyéndose en esta cifra el personal de los servicios contratados, como limpieza, seguridad, transporte sanitario, etc.), pertenecen a gestión y servicios generales, concretamente, a las subdirecciones de Personal y Desarrollo Profesional, Logística y Contratación, Sistemas de Información y Evaluación, Ingeniería y Mantenimiento, Servicios Industriales y Atención Ciudadana y Participación Comunitaria. Se trata de personal administrativo, mecánicos, pintores, jardineros, cocineros, pinches, lavanderos, vigilantes de seguridad, conductores de ambulancias, economistas, ingenieros, informáticos, asesores jurídicos, etc. Los celadores se han incluido igualmente en este agradecimiento, ya que aunque trabajan habitualmente en las áreas asistenciales, están adscritos a las unidades de gestión administrativa de cada centro.
 
El máximo responsable del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recordado que «detrás de las 60.000 cirugías, los 50.000 ingresos, el millón de consultas, las 300.000 urgencias o los casi 300 trasplantes de cada año, hay un trabajo de equipo; todos los eslabones de la cadena asistencial son imprescindibles, todos cuentan, todos son necesarios». Al que ocurre en cualquier empresa u organización, su capital humano es el principal activo. En el centro sevillano, lo representan sus 8.013 profesionales.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio