logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La histeroscopia ambulatoria permite a Virgen del Rocío agilizar la atención en Ginecología y reducir los ingresos innecesarios

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La histeroscopia ambulatoria permite a Virgen del Rocío agilizar la atención en Ginecología y reducir los ingresos innecesarios


Publicada el: miércoles, 10 agosto 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El uso ambulatorio de la histeroscopia es ya una realidad en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Los avances experimentados por esta técnica diagnóstica, imprescindible en la detección de algunas anomalías ginecológicas, y una decidida apuesta del Servicio de Ginecología del centro por agilizar la atención de la mujer, han permitido sustituir el escenario quirúrgico por un espacio especialmente habilitado en la consulta del especialista. La histeroscopia hospitalaria queda así reducida a los casos donde se confirme la necesidad de una cirugía mayor.


La incorporación de un histeroscopio al Centro de Especialidades Dr. Fleming que ha conllevado una formación específica de los profesionales sanitarios de las consultas de Ginecología ha permitido sacar de los quirófanos un procedimiento que, en gran parte de los casos, no requiere anestesia, evitando esperas e ingresos hospitalarios innecesarios. En el primer mes de su implantación, ya se han realizado más de 150 histeroscopias ambulatorias, con un tiempo medio de espera de 15 días, frente a los dos meses que requería su realización en el hospital. El próximo paso es realizar esta técnica el mismo día que la mujer acude a su cita con el especialista, formando parte de los actos médicos de una consulta de alta resolución de Ginecología.

La histeroscopia, que ofrece una visión panorámica y microscópica de la cavidad uterina, suele indicarse en los casos de hemorragia uterina normal, alteraciones del ciclo menstrual y úteros fibromatosos, entre otros. Igualmente, esta prueba permite valorar el grosor del endometrio de mujeres menopáusicas, localizar cuerpos extraños y extraerlos. También incluye el diagnóstico y seguimiento de lesiones premalignas, de carcinoma de endometrio y endocérvix y de la enfermedad trofoblástica, así como ayuda a confirmar la presencia de restos placentarios y abortivos. Por último, también se emplea en estudios de esterilidad, aportando información sobre el endometrio y el útero de la mujer.




 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio