logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío consolida la histeroscopia como prueba de alta resolución ginecológica fuera del hospital

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío consolida la histeroscopia como prueba de alta resolución ginecológica fuera del hospital


Publicada el: martes, 26 mayo 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La histeroscopia, prueba diagnóstica imprescindible en la detección de lesiones premalignas y diversas anomalías ginecológicas, se ha consolidado como técnica ambulatoria en el Centro de Especialidades Dr. Fleming, perteneciente a Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Un total de 3.136 mujeres se han beneficiado del programa extrahospitalario de histeroscopia que impulsó hace ahora cuatro años y de manera pionera en España el Servicio de Ginecología y Obstetricia, que dirige el doctor Rafael Torrejón Cardoso.


En una sala de histeroscopia, personal médico y de enfermería perfectamente entrenado realizan una prueba que aún sigue realizándose en muchos de los centros hospitalarios españoles, requiriendo un ingreso y anestesia. En aras de un mayor confort y accesibilidad, el centro y sus profesionales apostaron por sacar de los quirófanos y del entorno hospitalario esta técnica, consiguiendo excelentes resultados. De las 1.073 histeroscopias ambulatorias realizadas por el equipo de Ginecología y Obstetricia en el Centro de Especialidades Dr. Fleming, en más del 45% de los casos el acto diagnóstico llevaba pareja una acción quirúrgica, poniéndose así de manifiesto la alta resolución de este programa extrahospitalario. Sólo se remiten al hospital aquellas pacientes que exigen un control del procedimiento más estrecho, bien por motivos de salud o por las características de la lesión.


La clave de nuestros resultados está en el trabajo de valoración y selección de cada paciente; hemos protocolizado el uso de esta técnica, acotando muy bien las indicaciones de la misma, aclara la doctora María Ángeles Martínez Maestre, jefa de Sección de Ginecología. La mujer agradece enormemente que hayamos evitado su ingreso y su paso por el hospital para someterse a esta prueba, reduciendo esperas innecesarias y agilizando toda su atención, añade la especialista.


A través de un pequeño tubo con óptica que se introduce por la vagina de la paciente (técnica endoscópica), y sin necesidad de anestesia, el histeroscopio ofrece a los ginecólogos una visión panorámica y microscópica del interior del útero. Es una prueba muy importante en el diagnóstico de lesiones premalignas y patología endometrial. Suele indicarse en los casos de hemorragia uterina anormal y cuando en una imagen ecográfica previa se sospecha de una enfermedad del endometrio o de una malformación del útero. Igualmente, permite localizar dispositivos intrauterinos retenidos y extraerlos si es necesario.


Esta experiencia en histeroscopia ambulatoria es la que ha impulsado la incorporación este año de la técnica de anticoncepción essure en el Centro de Especialidades Dr. Fleming, abriendo así una nueva alternativa para aquellas mujeres en las que está contraindicada la ligadura de trompas por cirugía laparoscópica convencional. Nuevamente, el centro da el primer paso a nivel nacional.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio