logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío trabaja en el desarrollo de herramientas informáticas para facilitar la toma de decisiones en cáncer de mama

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío trabaja en el desarrollo de herramientas informáticas para facilitar la toma de decisiones en cáncer de mama


Publicada el: jueves, 3 mayo 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, a través del Grupo de Innovación Tecnológica y la Unidad de Gestión Clínica de Oncología, participa en un proyecto de investigación sobre herramientas de informática biomédica que ayudarán en la toma de decisiones en el abordaje del cáncer de mama. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, mediante el subprograma Innpacto, y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto ‘Hedecama: Modelo semántico y algoritmos de ‘data mining’ aplicados al tratamiento del cáncer de mama en centros de atención especializada’, aúna los esfuerzos y la experiencia de oncólogos médicos y radioterápicos, expertos en informática biomédica y empresas tecnológicas bajo un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las mujeres que sufren esta enfermedad.

Los investigadores buscan desarrollar, pilotar y evaluar herramientas que permitan representar y almacenar de manera estandarizada la información clínica de las pacientes y el conocimiento científico de referencia para tratar el cáncer de mama. Mediante la aplicación de tecnologías de reglas de decisión, algoritmos de inteligencia artificial y flujos de trabajo, se elaborarán guías para la tomas de decisiones que ayuden no sólo a los profesionales sanitarios, sino también a la propia mujer afectada. Se conseguirá, de esta forma, reducir la variabilidad de la práctica clínica, unificando criterios diagnósticos y terapéuticos de los equipos médicos implicados, basándose siempre en la mejor evidencia científica disponible.

Junto con el hospital sevillano, también participan en este proyecto de investigación, que tiene 28 meses de duración, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Alcalá de Henares y las empresas tecnológicas Alamo Consulting y Bitac.

Banner de fondo europeo de desarrollo regional

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio