logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío acogerá actividades lúdicas para los niños ingresados gracias al apoyo de los sevillanos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío acogerá actividades lúdicas para los niños ingresados gracias al apoyo de los sevillanos


Publicada el: martes, 11 marzo 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío acogen a partir de mañana, 12 de marzo, un conjunto de actividades lúdicas dirigidas a los niños ingresados. Esta iniciativa llega a través de una propuesta presentada a Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Sevilla, bajo el nombre de Actividades lúdicas y de entretenimiento para niños hospitalizados, que fue respaldada por 25 de las 26 asambleas vecinales y un total de 3.568 votos. Esta iniciativa fue la más votada, ya que la que quedó en segundo lugar obtuvo unos 900 votos.


Las actividades se dividen en 8 sesiones que comenzarán el día 12 con la actuación del grupo Titiriyana, a las 11.00 horas. La visita consistirá en un paseo por las plantas del Hospital Infantil ataviados con disfraces y regalando globos a los niños y una actuación final de guiñoles en el Salón de Actos. El resto de actuaciones se repartirán en los meses de abril (día 23 actividad musical Música en casa de Fígaro), mayo (día 14 actividad musical El pirata valiente), junio -coincidiendo con la fiesta de fin de curso escolar- (Grupo Titiriyana), septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El resto de los grupos que acudirán al hospital y las fechas concretas aún están por definir.


Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Atención Integral al Niño Hospitalizado del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que responden a la filosofía de hacer el paso de los más pequeños por el centro de forma que se irrumpa lo menos posible en su vida diaria, acercarle los elementos con los que pierde contacto a su llegada o, simplemente, hacerlos disfrutar de los espacios y de las actividades diseñadas especialmente para ellos. En este sentido, y al margen de una atención sanitaria de máxima calidad, el centro favorece los valores lúdico-educativos y psicológicos en el pequeño. Además permite que el menor esté rodeado de familiares y amigos, y garantiza su asistencia escolar.


Destacar que, en 2007, el centro, con 183 camas, solventó un total de 6.196 intervenciones quirúrgicas para los 7.775 ingresos que registró, con una media de 6,6 días de hospitalización por paciente. Asimismo, se atendieron 78.137 consultas médicas y 74.637 urgencias, con una media de 204 por día.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio